Autores - Editores Santacruz, Marisol
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
12 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresSantacruz, Marisol
Items list results
Gestión didáctica del profesor y emergencia del arrastre exploratorio en un AGD: el caso de la rotación en educación primaria.

Descripción
Este ejercicio de investigación hace referencia a la gestión didáctica del sistema de instrumentos a cargo del profesor, en relación con el desarrollo de génesis instrumentales del arrastre exploratorio en un Ambiente de Geometría Dinámica (AGD), con estudiantes de educación primaria. En esta perspectiva, interesa concebir, diseñar, poner en escena y evaluar, una secuencia didáctica que toma en consideración aspectos de la orquestación instrumental y la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD), alrededor de la noción de transformación de rotación, contemplando la emergencia y evolución de un Esquema Social de Uso (ESU).
Lista de autores
Santacruz, Marisol
Fecha
2012
Autores
Términos clave
Evolución histórica de conceptos | Razonamiento | Software | Transformaciones geométricas
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Una secuencia didáctica desde la orquestación instrumental: la función cuadrática en grado noveno de educación básica

Descripción
Se toma Cabri como artefacto a integrar en una secuencia didáctica alrededor del aprendizaje de la función cuadrática en estudiantes de educación básica de grado noveno, quienes a través del desarrollo de dicha secuencia, debidamente planeada y organizada por la orquestación instrumental, elaboran procesos de génesis instrumental asociados al uso de Cabri como instrumento de actividad matemática, en el contexto de problemas de optimización.
Lista de autores
Quiñonez, Javier Ruiz y Santacruz, Marisol
Fecha
2010
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
Conferencia, comunicación, cartel, taller, curso o participación en mesa redonda
Gestión didáctica del profesor y emergencia del arrastre exploratorio en un ambiente de geometría didáctica: el caso de la rotación en educación primaria

Descripción
Este ejercicio de investigación hace referencia a la gestión didáctica del sistema de instrumentos a cargo del profesor, en relación con el desarrollo de génesis instrumentales del arrastre exploratorio en un Ambiente de Geometría Dinámica (AGD), con estudiantes de educación primaria. En esta perspectiva, interesa concebir, diseñar, poner en escena y evaluar, una secuencia didáctica que toma en consideración aspectos de la orquestación instrumental y la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD), alrededor de la noción de transformación de rotación, contemplando la emergencia y evolución de un Esquema Social de Uso (ESU).
Lista de autores
Santacruz, Marisol
Fecha
2012
Autores
Términos clave
Análisis didáctico | Fenomenología | Materiales manipulativos | Tipos de metodología | Transformaciones geométricas
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
La gestión del profesor desde la perspectiva de la mediación instrumental

Descripción
Se desarrollan algunos apartes de los avances de un proyecto de investigación, donde el problema planteado hace referencia a la actividad mediada por instrumentos y la génesis instrumental, en relación con la noción de orquestación instrumental. En este sentido, se destaca la naturaleza mediada del saber puesto en consideración, y el papel del profesor en tanto que gestor de los sistemas de instrumentos en el contexto de la clase. En esta oportunidad se va a profundizar esencialmente en la naturaleza que tiene la gestión del profesor, en el contexto de la perspectiva instrumental, lo cual implica el desarrollo de determinadas condiciones y particularidades del a la clase, la cual conoceremos como Orquestación Instrumental.
Lista de autores
Santacruz, Marisol
Fecha
2008
Autores
Términos clave
Contextos o situaciones | Gestión de aula | Reflexión sobre la enseñanza
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Uso de recursos digitales en la clase de geometría: un estudio de caso con profesores de primaria

Descripción
En este artículo se presentan avances de una investigación sobre usos de recursos digitales para la enseñanza de la geometría. En particular, nos interesa investigar el proceso documental que los profesores desarrollan mientras usan recursos digitales en sus clases y el tipo de actividad matemática relacionada con la construcción de un espacio de trabajo geométrico personal. Para esto, se propone un estudio de casos, con un grupo de diez profesores de primaria que han participado en un proceso de formación de tres años. En dicha formación, se enfatiza en que la introducción de algún dispositivo a la clase se acompaña de una reflexión sobre su uso didáctico. En la fase piloto del estudio participaron dos profesores, quienes seleccionaron y usaron un recurso digital para enseñar geometría: distinción entre líneas abiertas y cerradas en primer grado de primaria y áreas en quinto grado. El análisis obtenido permitió rastrear una trayectoria de selección de un recurso y proponer una primera taxonomía de uso de recursos digitales en la clase.
Lista de autores
Santacruz, Marisol, Sacristán, Ana Isabel y Pluvinage, François
Fecha
2015
Autores
Pluvinage, François | Sacristán, Ana Isabel | Santacruz, Marisol
Términos clave
Didácticos (recursos centro) | Estudio de casos | Formación | Geometría
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Una mirada al trabajo documental de un profesor de primaria al seleccionar recursos para enseñar geometría

Descripción
Estudiamos el proceso de selección de recursos, por parte de un profesor de quinto grado de primaria en Colombia, para enseñar geometría. Para ello, retomamos algunos conceptos de la Aproximación Documental de la Didáctica (ADD), tales como “sistema de recursos” y “esquema”; y de la teoría de los Espacios de Trabajo Matemático (ETM), los “paradigmas geométricos” definidos por Kuzniak y colegas. Analizamos el trabajo documental del profesor, usando una metodología de investigación reflexiva para analizar los recursos que utiliza en su práctica y estudiar la evolución de las representaciones o mapas que hace el profesor sobre su selección de recursos para enseñar geometría. Como principal resultado de investigación, inferimos el esquema del profesor que orienta su selección de recursos (digitales y no digitales) para enseñar transformaciones geométricas, donde identificamos invariantes operatorias o criterios involucrados en ese esquema, derivados de sus conocimientos profesionales. Concluimos que esos conocimientos son diversos y se relacionan con aspectos de contenido matemático, curriculares, de características didácticas del recurso, cognitivos y ergonómicos.
Lista de autores
Santacruz, Marisol y Sacristán, Ana Isabel
Fecha
2019
Autores
Términos clave
Contenido | Didácticos (recursos centro) | Estudio de casos | Otro (métodos) | Otro (tipos estudio) | Transformaciones geométricas
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Enfoque
Tipo de documento
Reflexiones de profesores de primaria sobre la selección de recursos digitales para clases de geometría

Descripción
La selección de recursos para la clase es una de las actividades profesionales más desafiantes para los profesores de matemáticas. Determinar qué recursos usar, cómo buscarlos y dónde encontrarlos requiere de una serie de conocimientos profesionales que orientan la acción del profesor. En este sentido, nos interesa presentar algunos resultados de un estudio sobre las reflexiones de un grupo de profesores cuando seleccionaron recursos digitales para la enseñanza de la geometría en primaria. Para esto, se propuso una investigación reflexiva en la que participó un grupo de 30 maestros. El análisis obtenido permitió que los participantes reflexionaran y se concientizaran sobre los criterios (ergonómicos, curriculares, matemáticos y didácticos) que tienen en cuenta cuando seleccionan recursos digitales para sus clases.
Lista de autores
Santacruz, Marisol y Sacristán, Ana Isabel
Fecha
2017
Autores
Términos clave
Desarrollo del profesor | Geometría | Informáticos (recursos centro) | Otro (tipos estudio)
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Gestión didáctica del profesor y emergencia del arrastre exploratorio en un AGD: el caso de la rotación en educación primaria

Descripción
Se hace referencia a la gestión didáctica del sistema de instrumentos a cargo del profesor, en relación con el desarrollo de génesis instrumental es del arrastre exploratorio en un Ambiente de Geometría Dinámica (AGD), con estudiantes de educación primaria. En esta perspectiva, se concibe, diseña, se pone en escena y evalúa, una secuencia didáctica que toma en consideración aspectos de la orquestación instrumental y la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD), alrededor de la noción de transformación de rotación, contemplando la emergencia y evolución de un Esquema Social de Uso (ESU).
Lista de autores
Santacruz, Marisol
Fecha
2011
Autores
Términos clave
Didáctica francesa | Diseño | Geometría | Informáticos (recursos centro) | Transformaciones geométricas
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Génesis instrumentales y cabri géométre: un estudio de caso con estudiantes de primaria

Descripción
Se busca compartir con la comunidad académica, algunos de los avances respecto a la contextualización teórica de un proyecto de investigación, que en parte pretende caracterizar y describir las Génesis Instrumentales, relacionados con un Ambiente de Geometría Dinámica (AGD) como Cabri Géométre, en relación con el aprendizaje de la noción de transformación de rotación, en estudiantes de grado quinto de primaria.
Lista de autores
Santacruz, Marisol
Fecha
2008
Autores
Términos clave
Aprendizaje | Diseño | Geometría | Software
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
La gestión del profesor desde la perspectiva de la mediación instrumental

Descripción
Se desarrollan algunos apartes de los avances de un proyecto de investigación, donde el problema planteado hace referencia a la actividad mediada por instrumentos y la génesis instrumental, en relación con la noción de orquestación instrumental. En este sentido, se destaca la naturaleza mediada del saber puesto en consideración, y el papel del profesor en tanto que gestor de los sistemas de instrumentos en el contexto de la clase. En esta oportunidad se va a profundizar esencialmente en la naturaleza que tiene la gestión del profesor, en el contexto de la perspectiva instrumental, lo cual implica el desarrollo de determinadas condiciones y particularidades del a la clase, la cual conoceremos como Orquestación Instrumental.
Lista de autores
Santacruz, Marisol
Fecha
2009
Autores
Términos clave
Gestión de aula | Situado sociocultural | Tipos de metodología
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Conferencia, comunicación, cartel, taller, curso o participación en mesa redonda
Diseño de situaciones didácticas en educación primaria: el caso de la transformación de rotación en un AGD

Descripción
Este cursillo, dirigido a profesores de matemáticas en educación básica, pretende aportar algunos elementos teóricos y metodológicos para el diseño de secuencias didácticas alrededor de la transformación de rotación en grado quinto. El diseño de esta secuencia considera la integración de un AGD (Ambiente de Geometría Dinámica), tomando como referente la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD) y la orquestación instrumental. En esta perspectiva, la gestión didáctica del profesor aparecerá con un elemento central que da cuenta de la intencionalidad de las situaciones propuestas.
Lista de autores
Santacruz, Marisol
Fecha
2011
Autores
Términos clave
Análisis didáctico | Didáctica francesa | Fenomenología | Transformaciones geométricas
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Recursos pedagógicos digitales para la enseñanza de la geometría en educación básica

Descripción
En esta ponencia se presentan los resultados parciales de una investigación interesada en caracterizar las condiciones que determinan la emergencia de recursos pedagógicos digitales para profesores que enseñan geometría en educación básica. Para ello, se retoma un enfoque metodológico devenido de los estudios de caso, el cual permite dar cuenta de las prácticas profesionales de profesores interesados en la integración de tecnologías digitales en la enseñanza de las matemáticas. Como resultados de la investigación se presenta una estrategia de formación colaborativa que permite fundamentar un modelo de análisis local que da cuenta de las interacciones entre recursos pedagógicos y prácticas profesionales.
Lista de autores
Santacruz, Marisol y Garzón, Diego
Fecha
2015
Autores
Términos clave
Formas geométricas | Modelización | Software | Tipos de metodología