Análisis de materiales y recursos informáticos para la enseñanza de la estocástica en la educación básica y media en Colombia
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Garzón, Diana Paola
Resumen
Análisis de algunos de los materiales y recursos informáticos con los que se cuenta actualmente para la enseñanza de la estadística y la probabilidad desde las perspectivas de las investigaciones en educación estocástica y la reglamentación para la educación en Colombia. El producto final consiste en un catálogo técnico y didáctico de materiales y recursos informáticos que se pueden implementar en el campo de la educación estocástica en los niveles de la educación básica y media en Colombia.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Cálculo de probabilidades | Competencias | Informáticos (recursos centro) | Otro (estadística) | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Andrade, L., Fernández, F., y Álvarez, I. (2017). La investigación en Educación Estadística en el DMA – UPN: una mirada para transformar. Proyecto de investigación. Departamento de Matemáticas, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Andrade, L., Fernández, F., y Álvarez, I. (2016). Panorama de la investigación en educación estadística. Proyecto de investigación. Departamento de Matemáticas, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Angarita, Y., y Palacios. B. (2015). Catálogo descriptivo de materiales y recursos didácticos del DMA-UPN para la enseñanza de las matemáticas (tesis de pregrado para optar al título de Licenciado en Matemáticas). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Batanero, C. (2001). Didáctica de la Estadística. Granada, España: Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada. Batanero, C. (2002). Los retos de la cultura estadística. Jornadas Interamericanas de Enseñanza de la Estadística. Conferencia inaugural. IASI, Buenos Aires, Argentina. Behar, R., y Griman, P. (2000). Selección de recursos en Internet para la enseñanza de la Estadística (Applets, portales, libros y otros). Boletín de la Asociación Española de Estadística e Investigación de Operaciones, 16(4), 24-28. Carretero, R., Corriat, M., y Nieto, P. (1995). Secuenciación, organización de contenidos y actividades de aula. Junta de Andalucía, Materiales Curriculares. Educación Secundaria Obligatoria, (17). Sevilla: Consejería de Educación y Ciencia. Cascallana, M. (1988). Iniciación a la matemática. Materiales y recursos didácticos. Madrid, España: Aula XXI. Estrada, A., Batanero, C., y Fortuny, J. (2004) Un estudio comparado de las actitudes hacia la estadística en profesores en formación y en ejercicio. Enseñanza de las ciencias, 22(2), 263-274. Fiallo, J. (2015). Acerca de la investigación en educación matemática desde las tecnologías de la información y la comunicación. Actualidades Pedagógicas, (66), 69-83. doi: 10.19052/ap.3436 Flores, P., Lupiáñez, J., Berenguer, L., Marín, A., y Molina, M. (2011). Materiales y recursos en el aula de matemáticas. Granada, España: Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada. Godino, J., Recio, A., Roa, R., Ruiz, F., y Pareja, J. (2005). Criterios de diseño y evaluación de situaciones didácticas basadas en el uso de medios informáticos para el estudio de las Matemáticas. NÚMEROS. Revista de Didáctica de las Matemáticas, (64), 1-11. Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares para el área de Matemáticas. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. Ministerio de Educación Nacional (2002). Memorias del Congreso Internacional: Tecnologías Computacionales en el Currículo de Matemáticas. Bogotá, Colombia: Enlace Editores Ltda. Ministerio de Educación Nacional (2004). Pensamiento Estadístico y Tecnologías Computacionales. Bogotá, Colombia: Enlace Editores Ltda. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos básicos de aprendizaje en Matemáticas. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Ruiz, K. (2013). Análisis de recursos en Internet para la enseñanza de la Probabilidad en la Educación Primaria (tesis de maestría para optar al Máster Oficial en Didáctica de la Matemática). Universidad de Granada, Granada, España. Tishkovskaya, S. y Lancaster, G. (2012). Statistical Education in the 21st Century: a Review of Challenges, Teaching Innovations and Strategies for Reform. Journal of Statistics Education, 20(2). doi: 10.1080/10691898.2012.11889641 Varela, A. (2014). Recursos computacionales de E-learning y E-teaching de Estadística (tesis de maestría para optar al Máster de Matemáticas Avanzadas). Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España. Catálogo de Materiales y Recursos para la Enseñanza de la Estocástica.
Proyectos
Cantidad de páginas
69