Aportes para la formación integral de sujetos a través de un ambiente de aprendizaje encaminado en la soberanía alimentaria
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Rubiano, María y Lugo, Esteban
Resumen
La necesidad de realizar aportes a la formación integral de los sujetos estudiantes, bajo la perspectiva de la educación matemática crítica, fue el elemento fundamental del planteamiento de esta propuesta, cuya intención fue la de identificar elementos a tener en cuenta en la formación integral de sujetos que transitan por una propuesta de Ambiente de Aprendizaje que involucra aspectos de la transición aritmética al álgebra y la soberanía alimentaria. Se usó, la investigación acción en la implementación de Ambientes de aprendizaje bajo la perspectiva de la Educación Matemática Crítica, como metodología que permite identificar elementos éticos, cognitivos, culturales y socio-políticos a través del reconocimiento de problemáticas propias del contexto del estudiante, enfatizando en los de tipo ambiental y a su vez reflexionando en las alternativas que se pueden generar en este proceso.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Educación Matemática crítica | Otro (álgebra) | Otro (operaciones aritméticas) | Procesos cognitivos
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Barrios, O., & Galvis, L. (2015). ¿Querer es Poder? La Modelación Matemática en el Sueño de Seguir Estudiando. Bogotá. Bernal, J. (2014). Cualificación de los aportes a las transformaciones que se pueden lograr en el contexto socio-político de los estudiantes, mediante el trabajo con educación matemática crítica en una escuela rural. Bogotá. Bigilia, B., & Bonet-Martí, J. (2009). La construcción de narrativas como método de investigación psicosocial.Prácticas de escritura compartida. Forum: qualitative social research sozialforschung, 25. Clavijo, M., & Mora, D. (2016). Transformando el Aula Desde un Enfoque Sociopolítico de la Educación Matemática: Tensiones de un Docente. Bogotá. Colmenares, A., & Piñero, L. (2008). La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y. Laurus , 96-114. Freire, P. (1997). Pedagogia de la autonimía . Mexico: Siglo XXI editores. Guerrero, O. (2008). Educación matemática crítica: Influencias teóricas y aportes. Evaluación e Investigación. Núm. 1. Año 3. Tachira. Enero-Junio 2008. Kistemann Jr, M. A. (2010). Resenha. Skovsmose, Ole. Desafios da Reflexão em Educação Matemática Crítica. Bolema, 8. 81 Marin, R., & Pineda, D. (2015). Propuesta para generar pensamiento crítico desde la perspectiva de la educación matemática crítica y ambientes de aprendizaje usando como contexto el crecimiento bacteriológico en aguas estancadas. Bogotá. Morales, R. (2017). Tensiones en la clase de matemáticas. Experiencia de una docente en el montaje de un escenario de aprendizaje. Bogotá. Paz con dignidad. (2011). ¿Por qué es la Soberanía Alimentaria una alternativa? 66. PRETEXTO, g. (1999). La transicion aritmetica-algebra. Bogotá: Gaia. Sanchez, B. & Torres, J. (2010). Educación Matemática Crítica: Un abordaje desde la perspectiva sociopolítica a los Ambientes de Aprendizaje. 11°Encuentro Colombiano de Matemática Educatíva . Santos, A. (2017). La matemática un análisis al imaginario en Bogotá” menciona la dificultad que hay en la educación básica y media al comprender las matemáticas como algo ligado a la inteligencia, considerando su utilidad hasta ya finalizada la etapa del colegio y en el mo. Bogotá. Skovsmose. (2010). Escenarios de investigación. Revista EMA, 24. Skovsmose, O. (2014). Um convite a educação matemática crítica. Rio Claro: Papirus editorial. Via campesina. (16 de enero de 2003). Obtenido de https://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenuoberanalimentary-comercio-mainmenu-38/314-que-es-la-soberania-alimentaria
Proyectos
Cantidad de páginas
86