Clases de matemática: la intervención de practicantes en la puesta en común
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Duarte, Adriana y Caronía, Silvia
Resumen
Desde la formación docente que adhiere a la corriente francesa de la didáctica de la matemática, entendemos que existen ciertos momentos en una clase de matemática donde el protagonismo del docente es sumamente crucial. En la etapa de preparación profesional futura que corresponde a la práctica misma, uno de los aspectos sobre los que centramos nuestra atención corresponde al conocimiento didáctico que se debe tener a la hora de llevar adelante un trabajo colectivo de discusión. Nos vamos a detener en el análisis de lo que ocurre con los practicantes en el espacio comúnmente reconocido como la “puesta en común”.
Fecha
2009
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Didáctica francesa | Estudio de casos | Inicial | Interpretativo
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Zapico, Irene y Tajeyan, Silvia
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
73-80
Referencias
Alagia, H., Bressan, A. y Sadovsky, P. (2005).Reflexiones Teóricas para la Educación Matemática. Argentina:Editorial Libros del Zorzal. Brousseau, G (1999).Educación y Didáctica de las Matemáticas. Aguascalientes, México: Trabajo presentado en el V Congreso Nacional de Investigación Educativa. Chevallard, Y., Bosch, M. y Gascón J. (1997).Estudiar Matemática. El eslabón perdido entre enseñanza yaprendizaje. Barcelona: Editorial Horsori. Panizza, M. (comp.). (2003).Enseñar matemática en el nivel inicial y el 1º ciclo de la EGB. Argentina: EditorialPaidós. Quaranta, M. y Wolman, S. (2003).Discusiones en las clases de Matemática: qué, para qué y cómo se discute. Argentina: Editorial Paidós.