Educación matemática para educandos hospitalarios
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Vallejo, Karen
Resumen
El presente informe de pasantía evidencia el proceso llevado a cabo en una práctica social en Aulas Hospitalarias la cual consistió en intervenir pedagógica mente a educandos hospitalarios que se encuentran en condición de enfermedad y/o hospitalizados teniendo en cuenta el derecho a la educación de todo ciudadano colombiano. Estas intervenciones pedagógicas se centraron en la educación matemática acorde a la edad, al curso, a la disponibilidad física y médica del educando.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Gestión y calidad | Otro (gestión) | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Acedo, C. (2008). 145 Educación Inclusiva. Perspectivas, 1. Bernal, L. M. (5 de Julio de 2009). Red Latinoamericana y del Caribe. Obtenido de http://www.redlaceh.org/DocumentosWeb/idCarp-17-- ec356423c50e289151b5e83be7786846.pdf Castaño, J. (1995). Hojas Pedagógicas, Serie lo numérico 1 de colección matemática. Bogotá: Revista Alegria del Saber. Centro de Investigación de Modelos Educativos. (2008). LA INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PRIMARIA: EL MODELO DE MATEMÁTICAS CONSTRUCTIVAS. En CIME, EL MODELO DE MATEMÁTICAS CONSTRUCTIVAS (pág. 82). Ciudad de Mexico: Universidad Iberoamericana. Cid, E., Godino, J., & Batanero, C. (2004). Sistemas de Numericos y su Didáctica para Maestros. Granada. Díaz Godino, J., Batanero, C., & Rafael, R. (2002). Medida de Magnitudes y su Didáctica para Maestros. Granada: http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-maestros/. Dickson, L., Margaret, B., & Olwen , G. (1991). El aprendizaje de las matemáticas . Madrid: Editorial Labor S.A. Figueiras Fuertes, E. (2014). Biblioteca Universidad de la Rioja. Obtenido de La Adquisición del Número en Educación Infantil: http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000687.pdf Flórez Perdomo, L. E. (2015). Pedagogía Hospitalaria y de la Salud: Hacia la concreción de la Inclusión Educativa. Perú: REDEM. García Gonzáles, F. (2012). Obtenido de https://reddedalo.files.wordpress.com/2012/03/atencic3b3n-educativa-en-el-hospital.pdf García Peña, S., & López Escudero, O. L. (2008). La Enseñanza de la Geometría. México: Instituto para la Evaluación de la Educación. Godino, J., & Ruiz, F. (2004). Didáctica de la Geometría para Maestros. Granada: http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-maestros/. Javeriana, U. (Marzo de 2015). Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/documents/12789/4839041/10_actualidad_marzo_2015.pd f/4c117636-957e-4e98-a451-b97765d9214a Juan D. Godino, C. B. (2002). Medida de Magnitudes y su Didáctica para Maestros. Granada: http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-maestros/. Londoño, C. Z. (12 de Noviembre de 2012). Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura Colombia. Obtenido de http://hdl.handle.net/10819/980 Madelena. (2016). Aprendiendo Matemáticas. Obtenido de https://aprendiendomatematicas.com/la-reversabilidad-del-pensamiento/ Maza, C. (1999). Enseñanza de la suma y la resta. Madrid: Síntesis S.A. Ministerio de Salud. (Abril de 1997). Conductas Básicas en Bioseguridad: Manejo integral. Protocolo básico para el equipo de salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/prevencio n/promocion_prevencion/riesgo_biol%C3%B3gicobioseguridad/b_bioseguridad/BIOSEGURIDAD.pdf Miranda Pinzolas, A., Ortiz Arasa, M., Romeo Sanz, T., & Zardoya Arcos, M. (2011). Universidad Zaragoza. Obtenido de http://www.unizar.es/proactividad/trabajos_alumnos/10- 11/Magisterio_E.P/Aulas_hospitalarias.pdf Monsalve, C. (14 de Abril de 2014). Obtenido de I Congreso Internacional de Pedagogía Hospitalaria en Colombia 2014 Nacional, G. (1991). Constitución Política . Colombia. Nacional, M. d. (1998). Lineamientos curriculares: Matemáticas. Colombia. Organización de la Naciones Unidas . (2008). Educación Inclusiva: El camino hacia el futuro. Una Breve Mirada a los Temas de Educación Inclusiva: Aporte a las Discusiones de los Talleres, (págs. 1-5). Ginebra. Vergnaud, G. (2003). El niño las matemáticas y la realidad. México: Trillas S.A. de C.V.
Proyectos
Cantidad de páginas
65