El proceso de tratar y convertir problemas matemáticos, realizado por estudiantes de grado sexto y séptimo participantes en la segunda olimpiada de matemática Unicauca modalidad virtual periodo 2020-2
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Chilito, Lucy y Ruiz, Marly
Resumen
En este trabajo de práctica pedagógica se identifican y estudian de manera detallada los errores presentados por los estudiantes de grados sexto y séptimo, al realizar la conversión y tratamiento de una situación problema tipo olimpiadas en lenguaje natural. Dado que al decidirse por un escenario en el cual el tiempo es un factor importante, los estudiantes tienden a presentar mayor dificultad en la interpretación de estos ejercicios, ya sea por falta de comprensión lectora o simplemente por no trabajar constantemente con problemas de tipo lenguaje natural-formal, manifestando así múltiples falencias y que por lo general llevan a una solución incorrecta del problema. La investigación cualitativa ayudó a identificar los errores frecuentes en la conversión y tratamiento de un problema olímpico mediante la rejilla de evaluación, la cual permite recolectar datos concretos para el estudio, como son, las dificultades presentadas en el álgebra temprana y geometría en los estudiantes de nivel 1(grados sexto y séptimo). Seguidamente, con los errores identificados se diseñan estrategias para solventar estas falencias y así mostrar un progreso en la fase final de la Segunda Olimpiada de Matemáticas Unicauca 2020 (modalidad virtual); finalmente se formulan hipótesis de los problemas persistentes por los estudiantes.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Errores | Resolución de problemas | Retroalimentación | Talento matemático | Tipos de evaluación
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
188