El uso de materiales educativos en la formación del pensamiento matemático
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Liu, Guillermo Jaime
Resumen
El uso de materiales didácticos y recursos visuales para la enseñanza y aprendizaje de la matemática se viene haciendo más frecuente, pues se está obteniendo mejores resultados en el logro de procesos de aprendizaje más dinámicos y efectivos. Esto se está dando principalmente en los niveles de primaria y secundaria; pero también ya se viene replanteando con éxito en los niveles de la educación superior, aprovechando los avances en las tecnologías de la información y la comunicación. Para el presente trabajo, la idea es aprovechar los sentidos, principalmente el tacto y la vista, como ayuda para la construcción de conocimientos. Se busca mostrar que los alumnos pueden desarrollar sus capacidades de encontrar regularidades y de formular generalizaciones.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Didácticos (recursos centro) | Generalización | Modelización
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Martínez, Gustavo
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
460-465
ISBN (capítulo)
Referencias
Alcalá, M., Aldana, J., Alsina, C., & Segarra, L. (2004). Matemáticas re-creativas. España: Grao Alsina, C., Catalá, C., Burgués, C. & Fortuny, J. (1997). Invitación a la didáctica de la geometría .España: Síntesis Calero, M.(2003). Educar jugando. México: Alfaomega Corbalán,F. ( 2002) Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato. España: Síntesis Guzmán,M.(1999).Tendencias innovadoras en educación Matemática .Lima: Moshera Martinez, A. & Rivaya, F. (1998). Una metodología activa y lúdica para la enseñanza de la geometría. .España: Síntesis.