Enseñanza de las matemáticas en las aulas inclusivas para población con discapacidad visual
-
1790031012601468_Charry2019Ensenanza
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Fraile, Luisa y Charry, Francy
Resumen
El presente informe da cuenta del acompañamiento y apoyo realizado a estudiantes en condición de discapacidad visual en el área de matemáticas del colegio José Félix Restrepo I.E.D. Además, se realiza una investigación acerca del cálculo mental y estrategias que utilizan los estudiantes con discapacidad visual para desarrollar ejercicios matemáticos, posteriormente, se muestra la realización de un taller de sensibilización que se aplicó a la comunidad de la institución para promover la educación inclusiva.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Cálculo mental | Discapacidad sensorial o física | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Arizabaleta S., Ochoa A. (2016) “Hacia una educación superior inclusiva en Colombia”. Pedagogía y Saberes. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/pys/n45/n45a05.pdf Fernández del Campo, J. (1999). “Iniciación al cálculo aritmético con alumnos ciegos y deficientes visuales. Algunas aplicabilidades didácticas del “multiábaco abierto móvil de capacidad limitada. Universidad Complutense De Madrid Godino, J., Batanero, C., y Font, V. (2003). “Fundamentos de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemática para Maestros”. Matemáticas y su Didáctica para Maestros. Universidad de Granada. Recuperado de: https://www.ugr.es/~jgodino/edumatmaestros/manual/1_Fundamentos.pdf Gómez, B. (1994). “Los métodos de cálculo mental en el contexto educativo: Un análisis en la formación de profesores”. Universidad de Valencia Maldonado, Y., Rincón, D. (2017). “Apoyo a Procesos de Educación Inclusiva en el Aula de Matemáticas. Una Experiencia en el Colegio José Félix Restrepo”. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Organización De Las Naciones Unidas Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura (2008) “La Educación Inclusiva: El Camino Hacia El Futuro”. Recuperado de: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFINTED_48- 3_Spanish.pdf Secretaría de Educación del Distrito (2016). Plan Sectorial 2016 - 2020 Hacia Una Ciudad Educadora. Recuperado de: https://www.educacionbogota.edu.co/archivos/NOTICIAS/2017/Plan_sectorial_2016-2020-.pdf 100 Secretaría de Educación del Distrito (2012). “Dirección De Inclusión E Integración De Poblaciones”. Recuperado de: https://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Temas%20estrategicos/Documentos/Educacion% 20Incluyente.pdf Uicab, G. (2009). “Materiales tangibles. Si influencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas”. Universidad Autónoma de Yucatán
Proyectos
Cantidad de páginas
111