Enseñanza de las matemáticas en un contexto social diverso a través del arte, las capacidades y las emociones del niño
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Navarro, Harold y Becerra, Karen
Resumen
El trabajo es fruto de la pasantía que se realizó en la Fundación IN-JU Huellas, dentro de una propuesta social y académica dirigida a una población de niños de la localidad de Usme en Bogotá, de los cuales, algunos se encuentran en ciertas condiciones de vulnerabilidad, los pasantes de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas plantearon una propuesta de enseñanza de las matemáticas a partir del arte, las capacidades de los niños y sus emociones, con la finalidad de establecer relaciones entre el conocimiento matemático y el contexto que los rodea, además de reconocerlo en otros campos del conocimiento, y que a través de sus experiencias y sus emociones, comprendan que las matemáticas les permite de algún modo, reconocer el mundo y todo lo que los rodea, y así desarrollarán también, un pensamiento crítico frente a diversas situaciones en las que diariamente se puedan encontrar.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Actitud | Competencias | Desde disciplinas académicas | Inicial | Práctica del profesor
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Baquero C. (2009) La Geometría a través del arte. CEIP Infante Don Juan Manuel Murcia. Morales M. (2016) Aplicación de la geometría en el arte, una nueva manera de asociar conceptos y medidas. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Manizales (Caldas) Trullén M. (2016) Matemáticas y Arte enseñar geometría a través del arte. Universidad de Valladolid Gough, I. (2007).Informe El enfoque de las capacidades de M: Nussbaum: un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. Papeles de relaciones eco sociales y cambio global No100. Bocco, M.; Cantero C. (2010), Errores en geometría: clasificación e incidencia en un curso preuniversitario. Revisa Iberoamericana de Educación. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Godino, J. (2002) Sistemas numéricos y su didáctica para maestros. Proyecto Edumat-Maestros
Proyectos
Cantidad de páginas
59