Estrategias de solución ante problemas multiplicativos: estudio exploratorio
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Garcia, Lorena Irazuma
Resumen
Mientras más información se obtenga respecto a los diferentes tipos de problemas multiplicativos y las estrategias que usan los niños para resolverlos, resulta más fácil orientar las acciones para la enseñanza del algoritmo de la multiplicación. Este estudio de caso se analizan las particularidades de las estrategias utilizadas por quince niños que cursan alguno de los tres primeros grados de la educación básica mexicana para resolver problemas de agrupamiento, arreglos rectangulares, razón y precio. La investigación detecta diversas habilidades y privilegia el conteo como la herramienta más utilizada para solucionar las situaciones planteadas sin que el grado escolar implique el uso de estrategias más económicas.
Fecha
2004
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enseñanza | Estrategias de solución | Multiplicación | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Díaz, Leonora
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
69-74
ISBN (capítulo)
Referencias
Buenrostro, A. (2003). Aritmética y bajo rendimiento escolar. Tesis de doctorado. Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional: México. Carpenter, T. P., Fennema, E., Franke, M. L., Levi. L. & Empson, S. B. (1999). Children’s mathematics: Cognively guided instruction. Portsmouth, NH: Heinemman-NCTM. Garcia, L. y Acevedo, H. (2000). Estrategias de solución ante problemas multiplicativos. Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México: México. Jaworski, B. (1998). The centrality of the researcher: Rigor in a constructivist inquiry into mathematics teaching. En Teppo, A.R. (Ed.), Qualitative research methods in mathematics education. Journal for Research in Mathematics Education Monograph, 9, 112-127. Kouba, V. & Franklin, K. (1993). Multiplication and división: sense making and meaning. En: Jensen, R. (Ed.), Research Ideas for the classroom: Early Childhood Mathematics (103- 126). Macmillan Publishing Company. Merriam, S.B. (1998). Qualitative research and case study applications in education. San Francisco: Jossey-Bass Publishers. Nesher, P. (1989). Multiplicative school word problems: theoretical approaches and empirical findings. En: J. Hiebert & M. Behr (Eds.), Number Concepts and Operations in the Middle Grades (pp.20-37). Virginia: Lawrence Erlbaum Associates. Vergnaud, G. (1983). Multiplicative structures. En: R. Lesh & M. Landau (Eds.), Adquisition of mathematical concepts and processes (pp.141-161). New York: Academic