Experiencia investigativa sobre el teorema de Pitágoras: un reporte con la geometría dinámica
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Jimenez, Leonardo y Rivero, Roberto
Resumen
Uno de los teoremas más famosos y que ha suscitado innumerables demostraciones y diversas presentaciones es el teorema de Pitágoras. Este teorema aunque ha sido atribuido a Pitágoras, no se puede desconocer que ya era conocido por los babilonios. El nombre de Pitágoras es en razón a que a él se le atribuye su primera demostración 1 . Esta propuesta pretende contribuir con la construcción del conocimiento matemático a través de la exploración del Teorema de Pitágoras utilizando las potencialidades de la mediación instrumental de las calculadoras graficadoras y algebraicas buscando generar fluidez algorítmica y conceptual, capacidad de argumentación y posibilidades de generalización de la relación pitagórica en los estudiantes de séptimo grupo cinco vespertino de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Corozal. Las teorías que sustentan la investigación están enmarcadas en el principio de mediación instrumental, la exploración, los sistemas de representación ejecutables, la fluidez algorítmica y fluidez conceptual, la cognición situada, los principios de aprendizaje significativo, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Fecha
2005
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Calculadoras | Comprensión | Generalización | Gráfica | Teoremas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
78