Formación de profesores de matemática. Una revisión de literatura científica de los últimos 10 años
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Carrillo, Flor Isabel
Resumen
Esta investigación tiene por objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura con respecto a la formación de profesores de matemática específicamente de los niveles educativos de secundaria y superior. En este trabajo se consideran 18 artículos, en el que 7 de ellos corresponden a estudios de formación inicial de profesores y 11 de ellos a investigaciones con profesores en servicio y/o formación continua. De acuerdo a la revisión realizada notamos que los modelos usados para formación de profesores más representativos, con 4 concurrencias cada uno, son: Conocimiento Didáctico del Contenido, Conocimiento especializado de profesor de matemática y Espacio de trabajo matemático. Además, del total de artículos presentados 15 de ellos declaran que se trata de una metodología cualitativa, y 6 artículos emplean un Estudio de Caso para su investigación.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Continua | Desarrollo del profesor | Documental | Historia de la Educación Matemática | Inicial
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
X Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas - ACTAS CIEM
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Iparraguirre, Cecilia, Salazar, Jesús y Ugarte, Francisco
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
403-414
ISBN (actas)
Referencias
Abdul, T. & Dwi, A. (2019). External Representation Flexibility of Domain and Range of Function. Journal on Mathematics Education Volume 10, No. 1, January 2019, pp. 143-156. Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/External-representationflexibility-of-domain-and-range-of-function2019Journal-on-Mathematics-Education.pdf Arnal-Bailera, A., Oller-Marcén A. (2017). Formación del Profesorado y Demostración Matemática. Estudio Exploratorio e Implicaciones. Bolema, Rio Claro (SP), v. 31, n. 57, p. 135 - 157, abr. 2017. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v31n57a07 Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/Formacin2017Bolema--Boletn-de-educacinen-matemticas-Acceso-abierto.pdf Beswick, K. & Goos, M. (2018). Mathematics teacher educator knowledge: ¿What do we know and where to from here? Journal of Mathematics Teacher Education (2018) 21:417–427 https://doi.org/10.1007/s10857-018-9416-4. Recuperado en https://link-springercom.ezproxybib.pucp.edu.pe/content/pdf/10.1007%2Fs10857-018-9416-4.pdf Bonilla, M., Jaime Romero, J., Narváez, D. y Bohórquez, A. (2015). Características del proceso de construcción del significado del concepto de variación matemática en estudiantes para 411 412 profesor de matemáticas. AIEM - Avances de Investigación en Educación Matemática. - 2015, Nº 7, 73 - 93 Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/DialnetCaracteristicasDelProcesoDeConstruccionDelSignific-5672146.pdf Cengiz, E. (2019). Investigation of Mathematics Teachers' Opinions About Problem Posing. Journal on Mathematics Education Volume 10, No. 1, January 2019, pp. 1-20. Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/Investigation-of-mathematics-teachersopinions-about-problem-posing2019Journal-on-Mathematics-Education.pdf Constantinos, P. (2014). Analysing the relationship between the problem-solving-related beliefs, competence and teaching of three Cypriot primary teachers. J Math Teacher Educ (2015) 18:299–325 DOI 10.1007/s10857-014-9287-2. Recuperado de https://link-springercom.ezproxybib.pucp.edu.pe/content/pdf/10.1007%2Fs10857-014-9287-2.pdf Corica, A. y Otero, M. (2016). Diseño e Implementación de un Curso para la Formación de Profesores en Matemática: una Propuesta desde la TAD. Bolema, Rio Claro (SP), v. 30, n. 55, p. 763 - 785, ago. 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v30n55a22. Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/Design-and-implementationof-a-course-for-the-training-of-mathematics-teachers-A-proposal-since-ATDDiseo-eImplementacin-de-un-Curso-para-la-Formacin-de-Profesores-en-Matemtica-unaPropuesta-desde-la-TAD201.pdf Charalambous, CY. (2015). Working at the intersection of teacher knowledge, teacher beliefs, and teaching practice: a multiple-case study. Revista de formación docente de matemáticas. Octubre 2015, Volumen 18, Número 5, pp 427-445. Recuprado en https://link-springer-com.ezproxybib.pucp.edu.pe/content/pdf/10.1007%2Fs10857-015- 9318-7.pdf Davis, B., Towers, J., Chapman, O., Drefs, M. & Friesen, S. (2019). Exploring the relationship between mathematics teachers’ implicit associations and their enacted practices. J Math Teacher Educ (2012) 15:159–180 DOI 10.1007/s10857-012-9204-5. Recuperado en https://link-springer-com.ezproxybib.pucp.edu.pe/content/pdf/10.1007%2Fs10857-019- 09430-7.pdf Díaz-Bazo, C. (2017). La investigación-acción en la educación básica en Iberoamérica. Una revisión de la literatura. Magis. Revista Internacional De Investigación En Educación, 10 (20), 159-182. doi: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.m10-20.iaeb Fernández, J., Molfino, V., y Ochoviet, C. (2016). Rol Docente del Investigador en Matemática Educativa: un Ejemplo en un Curso de Posgrado para Profesores del Nivel Superior. Bolema, Rio Claro (SP), v. 30, n. 55, p. 808 - 829, ago. 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v30n55a24 Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/Teaching-role-of-the-researcher-ineducational-mathematics-An-example-in-a-postgraduate-course-for-teachers-of-higherlevelRol-Docente-del-Investigador-en-Matemtica-Educativa-un-Ejemplo-en-un-Cursode-Posgr.pdf Giné de Lera, C., Deulofeu J. (2014). Conocimientos y Creencias entorno a la Resolución de 412 413 Problemas de Profesores y Estudiantes de Profesor de Matemáticas. Bolema, Rio Claro (SP), v. 28, n. 48, p . 191-208, abr. 2014. http://dx.doi.org/10.1590/ 1980-4415v28n48a10. Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/profesores-dematemticas2014Bolema--Boletn-de-educacin-en-matemticas-Acceso-abierto.pdf Godino, J., Giacomone, B., Batanero, C., y Font, V. (2017). Enfoque Ontosemiótico de los Conocimientos y Competencias del Profesor de Matemáticas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 31(57), 90-113. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/bolema/v31n57/0103-636X-bolema-31-57-0090.pdf Henríquez-Rivas, C., Montoya-Delgadillo, E. (2016). El Trabajo Matemático de Profesores en el Tránsito de la Geometría Sintética a la Analítica en el Liceo. Bolema, Rio Claro (SP), v. 30, n. 54, p. 45-66, abr. 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v30n55a22. Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/Design-and-implementationof-a-course-for-the-training-of-mathematics-teachers-A-proposal-since-ATDDiseo-eImplementacin-de-un-Curso-para-la-Formacin-de-Profesores-en-Matemtica-unaPropuesta-desde-la-TAD201.pdf Lupiáñez, J. (2015). Diseño de pruebas para la evaluación diagnóstica. Una experiencia con profesores. Tesis doctoral. Universidad de Granada. España. Recuperado en http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/35214/24465720.pdf?sequence=1&isAllo wed=y Morales, H. (2018). Influencia de un Proceso de Formación de Profesores en el Sistema de Enseñanza del Concepto de Área en Estudiantes de Pedagogía en Matemáticas, un Estudio de Caso. Bolema, Rio Claro (SP), v. 32, n. 62, p. 1050-1067, dez. 2018. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v32n62a15. Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/Influencia-de-un-Proceso-de-Formacin-deProfesores-en-el-Sistema-de-Enseanza-del-Concepto-de-rea-en-Estudiantes-dePedagoga-en-Matemticas-un-Estudio-de-Caso2018Bolema--Mathematics-EducationBulletin-Open-Ac.pdf Rojas, N. (2014). Caracterización del conocimiento especializado del profesor de matemáticas: un estudio de casos. Tesis doctoral. Universidad de Granada. España. Recuperado de http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/35199/24462111.pdf?sequence=1&isAllo wed=y Sook, H., Coomes, J. & Yim, J. (2017). Teachers’ conceptions of prior knowledge and the potential of a task in teaching practice. J Math Teacher Educ (2019) 22:129–151 DOI 10.1007/s10857- 017-9378-y. recuperado en https://link-springercom.ezproxybib.pucp.edu.pe/content/pdf/10.1007%2Fs10857-017-9378-y.pdf Speer, N., King, K. & Howell, H. (2014). Definitions of mathematical knowledge for teaching: using these constructs in research on secondary and college mathematics teachers. J Math Teacher Educ (2015) 18:105–122 DOI 10.1007/s10857-014-9277-4. Recuperado de https://link-springer-com.ezproxybib.pucp.edu.pe/content/pdf/10.1007%2Fs10857-014- 9277-4.pdf 413 414 Steele, M. & Cervello, K (2012). Relationships between mathematical knowledge for teaching and teaching practice: the case of proof. J Math Teacher Educ (2012) 15:159–180 DOI 10.1007/s10857-012-9204-5. Recuperado de https://link-springercom.ezproxybib.pucp.edu.pe/content/pdf/10.1007%2Fs10857-012-9204-5.pdf Olarte-Mejía y Ríos-Osorio (2015). Enfoques y estrategias de responsabilidad social implementadas en Instituciones de Educación Superior. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años. Revista de la Educación Superior, 4(175),19-40. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 27602015000300002&lng=es&tlng=es. Taylor, S. y Bogdan, R. (2000). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós. Recuperado de: https://asodea.files.wordpress.com/2009/09/taylor-s-jbogdan-r-metodologia-cualitativa.pdf Vasco, D., Climent, N., Escudero-Ávila, D., Miguel A., Montes, M. y Ribeiro, M. (2016). Conocimiento Especializado de un Profesor de Álgebra Lineal y Espacios de Trabajo Matemático. Bolema, Rio Claro (SP), v. 30, n. 54, p. 222- 239, abr. 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v30n54a11. Recuperado en file:///C:/Users/Flor%20Carrillo/Downloads/Conocimiento--especializado2016Bolema-- Boletn-de-educacin-en-matemticas-Acceso-abierto.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
12