Fortalecimiento del pensamiento espacial y geométrico en los niños y niñas de 5° básica primaria mediante la implementación de guías didácticas en el Colegio Integrado Llano Grande, Girón
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Díaz, Leidy
Resumen
El siguiente trabajo investigativo está orientado en la pregunta ¿Cómo fortalecer el pensamiento espacial y geométrico en los niños y niñas de quinto básica primaria mediante la implementación de guías didácticas en el Colegio Integrado Llano Grande, Girón? Por ende, tiene como objetivo central fortalecer el pensamiento espacial y geométrico en los niños y niñas de 5° de básica primaria mediante la implementación de guías didácticas. Para el desarrollo del proyecto se emplea una metodología cualitativa que consta de una prueba inicial, luego se implementan las guías didácticas que contienen la estructura de ¡vamos de reto! ¡Sigue mi ruta! ¿Sabías que? ¡conexiones!, ¡repasa lo que sabes!, y propongo que, y por último se desarrolla una prueba final. A través de la metodología implementada se evidencia un avance significativo en donde cada estudiante de la muestra seleccionada presenta avances en su propio ritmo hasta aprender y realizar las deducciones que posee el pensamiento, además la presente propuesta logro que cada estudiante mantuviera activo el interés por las matemáticas y mostrara su agrado por medio de creativas soluciones a las situaciones planteadas en todos los talleres.
Fecha
2021
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Contextos o situaciones | Formas geométricas | Pensamientos matemáticos | Tareas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Acebedo, J., & Orlando, C. (2014). Aplicacion del Modelo de Razonamiento de Van Hiele mediante uso del Software GeoGebra en el Aprendizaje. Chosica. Aprender, T. a. (2012). Proyecto SÉ . Colombia: Ediciones SM. Arango Pinzon, P. A. (2015). Pensamiento Geométrico ¿Qué se Planea Enseñar en el Aula? vs ¿Qué se Evalua en las Pruebas Saber 9°? Villavicencio. Aula, 3. (2012). Los Creadores. Obtenido de Ubicación Espacial: https://www.youtube.com/watch?v=3wdLezvyPQI Autor, L. d. (s.f.). Dreamstime. Obtenido de https://es.dreamstime.com/stock-deilustraci%C3%B3n-instrucciones-paso-paso-c%C3%B3mo-hacer-papiroflexia-unaestrella-image66749948 Baez, R., & Iglesias, M. (2007). Principios didacticos a seguir en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la geometria en la UPEL. "El macaro" Revista Enseñanza de la Matemática, 67 - 87. 75 Barrante, M., & Blanco, L. (2004). Recuerdos, Expectativas y Concepciones de los estudiantes para maestros sobre la geométria escolar (Vol. 22). Bosch, C., & Otros. (2003). La ciencia de tu Escuela. Modulo de Matematica Primaria. Obtenido de http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1038/1/JC/0515.pdf Castiblanco Paiba, A. C., Urquina Llano, H., Camargo Uribe, L., Acosta Gempeler, M. A., & Rodriguez Garcia, F. (Abril de 2004). El aprendizaje de la Geometría (M.d Colombia Ed). 18. Recuperado el 17 de Septiembre de 2013, de http://186.113.12.12/discoext/collections/0019/0002/02550002.pdf Ciencia, M. D. (1997). Colombia al filo de la Oportunidad. Santafe de Bogota : Informe Conjunto. Club de Ensayos. (19 de Junio de 2015). Obtenido de La geometría de los egipcios: https://www.clubensayos.com/Historia/La-Geometr%C3%ADa-De-LosEgipcios/2599777.html Colombia, C. P. (1991). Constitución Politica de Colombia. Bogota, Colombia: Leyer. Colombia, S. d. (s.f.). Marco Legal; Normatividad. Comercio, C. d. (1993). Ley 115 de 1994. Bogota, Colombia. Congreso de Colombia. (21 de Diciembre de 2001). Ley 715 del 2001. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86098_archivo_pdf.pdf Cortés, L., Campos, M., & Gaspar, S. (2003). Una estrategia de enseñanza para la construccion de conocimiento cientifico. Revista Latinoamericana de Estados Educativos , 93 - 124. Descartes, R. (1937). Discours de la Methode. (A. Rodriguez Huescar, Trad.) Barcelona, Orbis 1983. Educación, M. d. (2006). Estandares Básicos de Competencias Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadana . Colombia: Ediciones SM. Educación, M. d. (2006). Estandares Basicos de Competencias Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Colombia: Ediciones SM. Educación, M. d. (2009). Cuadernillo Preguntas Matemáticas. Obtenido de Icfes Pruebas Saber 5°: http://paidagogos.co/banco_pruebassaber/prueba_%20matematica5_calendario(a)2009.pd f 76 Educación, M. d. (2014). Cuadernillo Pregunta Matemáticas. Obtenido de Icfes Prueba Saber 5°: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/176840/Preguntas%20analizadas%20matema ticas%20saber%205.pdf Educación, M. d. (2015). Cuadernillo Preguntas Matemáticas. Obtenido de Icfes Prueba Saber 5°: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/489407/Ejemplos%20de%20preguntas%20sa ber%205%20matematicas%202015%20v3.pdf Educación, M. d. (2017). Vamos a Aprender Matematicas . Colombia: Equipo Ediciones SM. Educación, M. d. (s.f.). Ministerio de Educación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/ejes-tematicos/Normas-sobre-EducacionSuperior/86202:Decreto-0272-de-Febrero-11-de-1998 Eduteca, L. (01 de Mayo de 2017). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=MtY-ZOwkROE Facil, A. (26 de Abril de 2015). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=5jAa6d8G9SU Facil, S. (04 de Abril de 2018). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=TZDgCnfDrIE&t=153s Facil, S. (19 de Noviembre de 2019). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=AwdOocKn6m0 Facil, S. (19 de Noviembre de 2019). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=7CTOWwWWA_g Facil, S. (3 de Junio de 2020). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=GUAA75tXiko Facil, S. (19 de Febrero de 2020). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=ybFRxtTqgA0 Fennema, E., & Sherman, J. A. (1977). Sex-relatd differences in mathematics archivievement, spatial, visualization and affective factors. En American Educational Resecharch Journal (Vol. 14, págs. 51 - 71). Obtenido de https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.3102/00028312014001051 García Roa, M. A., Franco, F. A., & Garzón, D. (2006). Didáctica de la Geométria Eucliniana: Conceptos Básicos para el Desarrollo del Pensamiento Espacial. Bogotá, Colombia: Cargraphics. 77 Geométria, A. (2020). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=K-2KxKm4vg0 Geométria, A. (22 de Abril de 2020). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=K-2KxKm4vg0 Grimaldy Suarez, L. A. (2017). Proyecto de aula que contribuye a la formación de docentes en Básica Primaria a través de la enseñanza de la Geométria Activa para el desarrollo del Pensamiento Espacial. Barrancabermeja. Investic, P. (8 de Septiembre de 2016). Figuras Trimensionales. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=z-NwSKpK8NQ La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, O. (2006). PISA 2006 MARCO DE LA EVALUACIÓN Conocimientos y habilidades en Ciencias, Matemáticas y Lectura. Labinowicz, E; Lopez Pineda, H; Buscos Cobos, F; Tomado de Piaget. (1998). Introduccion a Piaget: Pensamiento, Aprendizaje, Enseñanza. Piaget Primer, Thinging Learning, Teaching. ley general de la educación 115 . (8 de febrero de 1994). ley general de la educación 115. ley general. Bogotá. Mallart, J. (2000). Didáctica: Concepto, Objeto y Finalidad. Mancilla, D. (22 de Junio de 2016). Scribd. Obtenido de https://es.scribd.com/document/316451044/El-Cuento-de-Los-Poligonos Mandalas Web. (2019). Obtenido de https://mandalasweb.net/wpcontent/uploads/2019/10/mandala-para-ni%C3%B1os-con-figuras-geometricas.jpg Marquez 2008 tomado de Hoffer. (1973). Van Hiele, Acquisition of Mathematical Concepts and Processes. Nueva York, Estados Unidos. Recuperado el 18 de febrero de 2008, de www.scm.org.co/Articulos/733.pdf MEN. (24 de junio de 2009). Decreto 2355 de 2009, artículo 6. Obtenido de Ministerio de Educavión Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles195116_archivo_pdf.pdf MEN. (26 de mayo de 2015). Decerto 1075 del 26 de mayo del 2015. Obtenido de Colombia aprende: http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/decreto_1075_de_2015.pdf MEN. (28 de Enero de 2016). Plan Decenal de Educación 2016 - 2025. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles356180_recurso_8.pdf 78 MEN. (Octubre de 2016). Vision 2019. Ministerio de Educación Nacional, 1. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-110603_archivo_pdf.pdf Morales Chavez, C. A., & Floriano, R. M. (2011). Competencia Matemática y Desarrollo del Pensamiento Espacial una Aproximación desde la Enseñanza de los Cuadrilateros por los Investigadores. Florencia, Caqueta: Universidad de la Amazonia. Nacional, M. d. (2003). Decreto 2566. Nacional, M. d. (2004). Matemáticas. En Lineamientos Curriculares. Bogota. Nacional, M. d. (2014). Foro Educativo Nacional 2014 Ciudadanos matemáticamente competentes. Bogota, Colombia. NCTM. (2000). PRINCIPIOS Y ESTÁNDARES PARA LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA: UNA VISIÓN DE LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES. Orton, A. (1998). Didactica de las Matemáticas. Pérez Porto, J., & Merino, M. (2009). Definición de:. Obtenido de https://definicion.de/area/ Pérez, M. V. (2015). Niveles de razonamiento geometrico de Van Hiele al resolver Problemas Geometricos. Cantabria, España. Perornard Thierry, M., Crespo Ayende, N., & Velasquez Rivera, M. (2000). La evalución del conocimiento metacomprensivo en alumnos de educacion básica. Revista Signos, 47(33), 167 - 180. Piaget, J. (1948). Los cuatro periodos de desarrollo de Piaget. Piaget, J. (1981). La teoria de Piaget (Vol. 4). Piaget, J., Inhelder, B., & Szeminska, A. (1960). The child´s conception of geometry. (R. a. Paul, Ed.) Londres, GB. Roldán, M. S. (2002). El Volumen ¿Por dónde empezar? Obtenido de http://matedu.cinvestav.mx/~maestriaedu/docs/asig4/ConfMagist.pdf Sabios, W. (Abril de 10 de 2020). Historia de la Geometría . Obtenido de http://wikisabio.com/historia-de-la-geometria/ Silva Ribeiro, R. (2013). Geometrias não-euclidianas na escola: uma proposta de ensino através da geometria dinámica. Smartick. (11 de Mayo de 2020). YouTube. Obtenido de Como calcular el perimetro de cualquier figura: https://www.youtube.com/watch?v=gmKOjLnqJRU&feature=emb_title 79 SMARTICK. (17 de Junio de 2020). YouTube. Obtenido de https://www.smartick.es/blog/matematicas/geometria/calcular-perimetros/ Susin, D. (13 de Enero de 2020). Curso Dibujo. Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=G7qyjsQQaV0 Talizina, 1984 citado por Betina Williner. (2014). Habilidades Matematicas Referidas el Concepto de Derivada y Uso de Tecnologia. Revista Didactica de la Matemáticas, 101 - 104. Taylor, S. J., & Bogdan, R. (2010). Introducción a los métodos cualitativos (edición original, 1992 ed.). Nueva York: Book Print . Universidad Libre de Colombia. (2.006). Reglamento de investigación. Bogotá D.C Colombia. Uribe Garzon, S. M., Cardenas Forero, O. L., & Becerra Martinez, J. F. (2014). Teselaciones para niños: una estrategia para el desarrollo del pensamiento geometrico y espacial de los niños. Educación Matematica. V, H. (s.f.). Pinterest. Obtenido de 3https://mandalasweb.net/mandalas-para-ninos/ Vargas Varga, G., & Araya Gamboa, R. (2013). El modelo de Van Hiele y la enseñanza de la Geométria . Uniciencias, 27, 74 - 94. Villalobos Perez, & Cortes, E. M. (2004). Aprendizaje Significativo: Educar para la Vida. Trillas S.A de CV, Mexico. Zuleta, E. (1985). La educaion, un campo de combate. Revista Educación y Cultura, 4.
Proyectos
Cantidad de páginas
228