¿Función o funcionalidad de la función? Un estudio sobre la construcción social del conocimiento matemático
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cantoral, Ricardo
Resumen
Se reporta un trabajo de investigación en curso que pretende explicar, bajo el marco teórico de la aproximación socioepistemológica, la construcción social del conocimiento matemático que los individuos realizan cuando la noción de función es puesta en juego de manera explícita o implícita en una situación específica. Para lograr tal objetivo se considera como escenario de estudio el aula de un grupo de estudiantes de postgrado. Un aspecto que se considera importante es dar luz sobre los conocimientos y usos que los alumnos construyen cuando el discurso al interior del aula no está centrado específicamente en los conceptos matemáticos.
Fecha
2007
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Álgebra | Constructivismo | Contextos o situaciones | Discurso | Epistemología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Buendía, Gabriela y Montiel, Gisela
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
495-505
ISBN (actas)
Referencias
Aparicio, E. y García, E. (2007). Un estudio descriptivo de las interacciones en el aula. Elemento de análisis en la reprobación y rezago de Cálculo. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, Vol. 20, 210‐215. Cordero, F. (2003). Lo social en el conocimiento matemático: reconstrucción de argumentos y significados. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, Vol. 16, 73‐78. Cordero, F. y Flores, R. (2007). El uso de las gráficas en el discurso matemático escolar. Un estudio socioepistemológico en el nivel básico a través de los libros de texto. Revista Latinoamericana de Matemática Educativa, 10(1), 7‐38. García, E., García, E. y Tuyub, I. (2007). Un estudio socioepistemológico del concepto de función. Documento García‐Zatti, M. (2007). Resignificando el concepto de función lineal en una experiencia de educación a distancia. Tesis de maestría no publicada, Cicata‐IPN, México, D.F., México.