Informe de pasantía de extensión: una experiencia en el apoyo y acompañamiento desde la educación matemática inclusiva a población en condición de diversidad
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Olarte, Christian Arturo y Gallego, Andrea
Resumen
Informe de pasantía de extensión realizada en el colegio OEA (IED) a estudiantes con limitación visual donde se evidencia la formación en tiflología, tanto en la universidad como en el colegio y a nivel autónomo, y la intervención en tres aspectos: el acompañamiento en el el aula de matemáticas, estadística y geometría, apoyo extraescolar y adaptación de material. Además de esto, usted podrá encontrar el desarrollo del proceso con los estudiantes y la evaluación de los resultados obtenidos en diferentes niveles.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Construcciones geométricas | Diversidad sociocultural | Otro (estadística) | Tipos de evaluación | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN EGB. (2001). Buenos Aires. Aguirre Blanco , P., Gil Angulo , J. M., González Fernández, J. L., Osuna Gómez, V., Polo Serrano , C., Vallejo de Castro , D., y otros. (s.f.). MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE LA DISCAPACIDAD VISUAL Y SORDOCEGUERA. Madrid: Junta de Andalucia. Alsina , C., Burgués, C., & Fortuny , J. (1989). INVITACIÓN A LA DIDÁCTICA DE LE GEOMETRÍA . Madrid: Sintesis. Alsina, C., Burgués , C., & Fortuny, J. (1989). INVITACIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA. Madrid: Sintesis. Alsina, C., Burgués, C., & Fortuny , J. (1991). MATERIALES PARA CONSTRUIR LA GEOMETRIA . Madrid: Sintesis. Atanasio Toledo, J. A., Gonzales Paredes, P., & Martínez Liébana, I. (Madrid). PÉRGAMO: MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS CIEGAS. 1993: CBC de la ONCE. Azcarate, C., & Deulofeu , J. (1996). FUNCIONES Y GRÁFICAS . Madrid: Síntesis. Camacho, M., Paralea, M., Hernandez, J., & Socas, M. (1996). INICIACIÓN AL ÁLGEBRA. Madrid: Síntesis. Chamorro, C., & Belmonte, J. (1991). EL PROBLEMA DE LA MEDIDA DIDACTICA DE LAS MAGNITUDES LINEALES . Madrid : Sintesis. Cintas, J. D. (2010). LA ACCESIBILIDAD A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL A TRAVÉS DEL SUBTITULADO Y DE LA AUDIODESCRIPCIÓN. Actas del IV Congreso «El Español, Lengua de Traducción» El español, lengua de traducción para la cooperación y el diálogo. Madrid: Esletra. Fernández del Campo, J. E. (2004). BRAILLE Y MATEMÁTICA. Madrid: Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). Fernandez, J. (1986 ). LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA A LOS CIEGOS. Madrid: ONCE. Flórez, O. C. (2003). HACIA UNA CONCEPCIÓN DE LA ATENCIÓN EDCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Bogotá: MEN. Garín, J. M., & Rocher , J. (2002). NÚMEROS Y ALGORITMOS. Madrid: Sintesis. Godino, J. (2004). DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS PARA MAESTROS. Granada. Gómez, B. (1998). NUMERACIÓN Y CÁLCULO . Madrid : Sintesis. 93 GRUPO AZARQUEL. (1993). IDEAS Y ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR EL ÁLGEBRA. Madrid: Síntesis. Lucerga Revuelta, R., & Vicente Mosquete, M. J. (1987). TOMILLO: MÉTODO DE INICIACIÓN A LA LECTURA BRAILLE. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DIRECTRICES PARA SU APLICACIÓN. Barcelona: CBP ONCE. Madrid Herruzo, P., & Rosa Membrives, A. (1996). SOROBA. INSTRUMENTO DE CÁLCULO PARA EL CONGRESO ESTATAL SOBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA PERSONAS CIEGAS Y DEFICIENTES VISUALES , (págs. 182-188). Sevilla. MEN. (2012). ORIENTACIONES GENERALES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE LAS POBLACIONES CON DISCAPACIDAD -PCD-, EN EL MARCO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Bogotá D.C. Nortes Chéca, A. (1991). ENCUESTAS Y PRECIOS . Madrid: Sintesis. Piñeiro, M. E., Ibañez Jalón, M., & Ortega del Rincón, T. (1998). TRIGONOMETRÍA. Madrid: Sintesis. Rosa, A., & Madrid , P. (s.f.). SOROBA. INSTRUMENTO DE CALCULO PARA EL ALUMNO CIEGO. Sevilla. Socas, M., Camacho, M., Palarea, M., & Hernández, J. (1996). INICIACIÓN AL ÁLGEBRA . Madrid: Síntesis. Soto Iborra , F., & Gomez Alfonso , B. (1987). LOS NÚMEROS EN COLOS EN LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA DEL NIÑO CIEGO. Tejón, F. (2007). MANUAL DE USO DEL ÁBACO JAPONES SOROBAN . España : Kryono . UNESCO. (1994). DECLARACIÓN DE SALAMANCA Y MARCO DE ACCIÓN PARA LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPACIALES. Salamanca: UNESCO. UNESCO. (2004). TEMARIO ABRIERTO SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA. MATERIALES DE APOYO PARA RESPONDABLES DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. Chile: UNESCO.
Proyectos
Cantidad de páginas
93