Isoperímetria: relación geométrica entre perímetro y área
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Díaz, Magaly
Resumen
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a las preguntas planteadas en el anteproyecto y se realizó el estudio de diferentes documentos relacionados con el tema, haciendo uso de los conocimientos adquiridos en la línea de geometría brindada por la universidad en mi formación.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Magnitudes | Otro (geometría) | Reflexión sobre la enseñanza | Tareas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
BOYER, Carl. Historia de la Matemática. Ed: Alianza. Madrid, 1986, 1987. CASTILLO, Fernando. Geometría plana y del espacio desde un punto de vista euclideano. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, 1997. CASTRO, Ivan. Razonamiento griego con regla y compás Encuentro de geometría y sus aplicaciones. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, 2005. DONADO, Alberto. Topología y Colecciones. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, 1998. DUNHAM, William. Viaje a través de los genios. Ed: Pirámide. Madrid 1993. GALVAN, Carmen. Cuadratura de polígonos. En: Revista Iberoamericana de Educación Matemática. No. 1. Marzo, 2005. pp 7-15. MOISE, Edwin, y otros. Geometría Moderna. Ed:Addison Wesley. Wilmington, Delaware, E.U.A, 1966. LUQUE, Carlos, y otros. Euclides y el círculo. Encuentro de geometría y sus aplicaciones. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, 2005. PÉREZ, Rafael y otros (2001) Isoperímetros: Ficha didáctica en geometría. Métodos trigonométricos. En: Revista Suma. No. 36. Febrero. pp. 101-106. , Isoperímetros en la Grecia Antigua. En: Revista Suma. No. 34. Junio, 2000. pp 95- 98. (2001) Isoperímetros: Ficha didáctica en álgebra. Desigualdades. En: Revista Suma. No. 37. Junio. pp. 105-110. otros (2001) Isoperímetros: El panal de abejas y Fejes Toth. En: Revista Suma. No. 38. Noviembre. pp. 95-97. Py otros (2002) Isoperímetros: Resolución del problema de los isoperímetros mediante la función cuadrática. En: Revista Suma. No. 40. Junio. pp. 113-1117. PÉREZ,(2002) Isoperímetros: El problema de la existencia de solución en el problema isoperimétrico. En: Revista Suma. No. 41. Noviembre. pp. 113-117. SÁNCHEZ, Jose. Historia de la Matemática: implicaciones didácticas. En: Revista Suma. No. 26. Noviembre, 1997. pp. 33-38. SANCHEZ, Carlos, y otros. Los Bernoulli “Geómetras y Viajeros”. Ed: Nivela Libros Ediciones. España, 2001. EUCLIDES. Elementos. Recopilación de: VERA, Francisco. Científicos Griegos. Ed: Aguilar. Madrid, 1970. Referencia Virtual. ABRISQUETA, Carlos. La geometría del triángulo. Htpp//:www.elternario.com.
Proyectos
Cantidad de páginas
67