La calculadora como potenciadora del pensamiento aditivo
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Rodriguez, Antonio José
Resumen
Esta propuesta de aula fue realizada en la Institución Educativa Antonio Lenis jornada matinal de la ciudad de Sincelejo, tiene como objetivo principal implementar una propuesta de aula con el uso de calculadoras sencillas a fin de contribuir a desarrollar el pensamiento aditivo de los estudiantes de sexto grado (6° G) de dicha institución; aquí, se utilizó el instrumento como socio cognitivo para abordar las distintas situaciones problemas planteadas en cada una de las actividades de la secuencia didáctica. En primera instancia, se realizó una prueba diagnóstica que permitió detectar algunas deficiencias de los estudiantes al momento de abordar situaciones de tipo aditivo, luego se aplicaron una serie de actividades encaminadas a fortalecer los conocimientos para superar las dificultades presentadas por los estudiantes. Éstas incluyeron aspectos como familiarización con el uso del recurso tecnológico, el cálculo mental, la estimación, significado, orden y propiedades de los números naturales, y el efecto de las operaciones entre ellos. Finalmente, se aplicó una prueba evaluativa de la cual se pudo inferir que los logros alcanzados por los estudiantes estuvieron por encima de los arrojados por la prueba diagnóstica, lo que significa que éstos lograron apropiarse de los aspectos que fundamentan el pensamiento aditivo en cualquier contexto de su vida práctica.
Fecha
2005
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Adición | Calculadoras | Pensamientos matemáticos | Tareas | Usos o significados
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
137