La comunicación asertiva como estrategia pedagógica para mejorar las relaciones entre docentes de matemáticas y estudiantes
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Sasa, Yeison
Resumen
Este proyecto se inscribe dentro de la modalidad de diagnósticos y la línea funcional de educación y desarrollo humano presentando los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de proyecto aplicado, en la metodología de investigación aplicada sujeta a fuentes de información documental e investigación de campo tipo experimento post-facto y encuestas cualitativas y caracterizaciones cuantitativas, para una muestra del grupo focal; y que se realizó en la institución educativa San José Obrero en San José del Guaviare en la obtención de resultados que permitió la formulación e implementación de la estrategia pedagógica que busca la mejoría de dicha problemática.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Documental | Interacciones | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Adriana Fernanda Triana Quijano, A. M. (28 de septiembre de 2013). Comunicación asertiva de los docentes. Obtenido de 9 https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18175/vys5.1.20 14.02 Anonimo. (9 de JUNIO de 2009). Constructivismo Social. Recuperado el 26 de julio de 2019, de Acoa78: https://constructivismos.blogcindario.com/2009/06/00012- constructivismo-social.html Carmona, O. (8 de octubre de 2019). DIARIO EL PAIS. Recuperado el 8 de oct de 2019, de Por qué los niños más inteligentes no quieren ir al colegio: https://elpais.com/elpais/2019/10/07/mamas_papas/1570448 969_534092.html Gillen, J. (2 de abril de 2014). Escuela con cerebro. Recuperado el 8 de octubre de 2019, de ¿que esperas de un profesor?: https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2014/04/02/queesperas-de-un-buen-profesor/ MENDIETA, B. A. (2016). LA COMUNICACIÓN ASERTIVA: HERRAMIENTA PEDAGÓGICA. Recuperado el 12 de septiembre de 2019, de Monografía para optar al título de Licenciada en Educación Básica: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.50 0.12209/3200/TE-19102.pdf?sequence=1&isAllowed=y Merino, J. P. (2008). DEFINICIONES.COM. Recuperado el 26 de septiembre de 2019, de RELACIONES: https://definicion.de/relaciones/ Ministerio de Educacion Nacional. (2019). PROFESIÓN DOCENTE. Recuperado el 8 de octubre de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80190.html Mondragón-Lasagabaster, J. (2012). Tema 7. HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN EL PROCESO. Recuperado el 14 de octubre de 2019, de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/25661/1/Tema_7.p df Osorio, J. S. (2008). “LA COMUNICACIÓN ASERTIVA: HERRAMIENTA DE LA PRÁCTICA. Recuperado el 8 de octubre de 2019, de http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/81 4/1/D0207.pdf platea.pntic.mec.es. (s.f.). Curso de Comunicación y Asertividad. Recuperado el 14 de octubre de 2019, de http://platea.pntic.mec.es/~jolall1/smart/Asertividad.pdf Portal de los estudios de comunicación.com. (2015). Psicología social y comunicación. Recuperado el octubre 8 de 2019, de lecciones: http://www.portalcomunicacion.com/lecciones_det.asp?id=2 5#targetText=La%20materia%20prima%20de%20la,b%C3 %A1sico%20de%20la%20Psicolog%C3%ADa%20Social. 10 &targetText=Generalmente%20se%20asocia%20el%20t%C 3%A9rmino,espacio%20y%20en%20el%20tiempo. Richards, L. B. (2005). LA INTERACCIÓN PROFESOR-ALUMNO. Recuperado el septiembre de 2019, de revista de la escuela de psicología: http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectiva s/article/viewFile/26/26 RODRIGUEZ, E. D., & REINOSO, G. M. (1 de diciembre de 2013). COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN LA. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/28 52/TECE_CamargoReinosoGina_2014.pdf?sequence=1&is Allowed=y Sandoval-Estupiñán, L. Y. (13 de 07 de 2012). La sociología relacional: una propuesta de fundamentación sociológica para la institución educativa. Recuperado el 8 de octubre de 2019, de universidad LA SABANA: https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/e ye/article/view/2354/2888 SIGNIFICADOS. (13 de enero de 2017). significado de asertividad. Obtenido de https://www.significados.com/asertividad/ UNAD. (12 de noviembre de 2018). Competencias comunicativas docentes. estilos de comunicacion pedagogica. san jose del guaviare, Guaviare , Guaviare: biblioteca unad. Obtenido de Estilos de comunicacion. UNIVERSIA Colombia. (21 de septiembre de 2019). 7 características que diferencian a un buen docente. Recuperado el 25 de septiembre de 2019, de https://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2016/04/1 8/1138362/7-caracteristicas-diferencian-buen-docente.html VIVIANA MONJE MAYORCA, M. C. (1 de mayo de 2009). INFLUENCIA DE LOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA DE. Obtenido de universidad SIMON BOLIBAR Colombia.: https://www.redalyc.org/pdf/4975/497552353007.pdf Yosgelys Castañeda, N. C., Flores, S., Castillo, Y., Zalasar, L., Spion, L., & Espejo, O. (3 de NOVIEMBRE de 2008). El Aprendizaje segun Vigotsky. Recuperado el 26 de julio de 2019, de http://aprendizajesegvigotsky.blogspot.com/2008/11/blogpost_3486.html
Proyectos
Cantidad de páginas
89