La enseñanza de la probabilidad condicional
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Arismendy, Lady y Pulido, Angela
Resumen
La teoría de la probabilidad es una rama importante dentro del desarrollo del pensamiento aleatorio, y en general, de la educación matemática, pues promueve el uso de heurísticas para realizar predicciones y tomar decisiones en torno a una situación del diario vivir. Si bien, en los lineamientos curriculares y en los estándares básicos de calidad se citan conceptos y temáticas en relación con la probabilidad que deben ser abordadas en las aulas de clase, las formas usuales de enseñanza ponen en evidencia el énfasis determinista que recae en la cultura escolar.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Enseñanza | Estrategias de solución | Modelización | Probabilidad condicional
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Memorias del 7º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Rojas, Pedro Javier
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
177-180
ISBN (actas)
Referencias
HUERTA M., LONJEDO A. La resolución de problemas de probabilidad condicional. En Castro Flores. Investigación en educación matemática. Séptimo simposio de la sociedad española de investigación en educación matemática. Universidad de Granada. 2003. HUERTA M., LONJEDO A. Los problemas de probabilidad condicional en la enseñanza secundaria. Comunicación presentada en las IX jornadas sobre el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas (JAEM). 2003. HUERTA M., LONJEDO A. La resolución de problemas de probabilidad condicional: Un estudio exploratorio con estudiantes de bachillerato. Universidad de Valencia. MEN. Estándares curriculares (2002) y Lineamientos curriculares (1998). Diseño curricular para la enseñanza en educación media y vocacional. ORTIZ de HARO, J. La probabilidad en los libros de texto. Departamento de didáctica de la matemática. Universidad de Granada. Grupo de educación estadística. 2002 ROMERO, y otros. Matemáticas para todos. El sentido de la profesión profesor(a) de matemáticas. Centro de investigaciones y desarrollo científico. Bogotá, Colombia. 2002. SERRANO, L. Significados institucionales y personales de objetos matemáticos ligados a la aproximación frecuencial de la enseñanza de la probabilidad. Departamento de didáctica de la matemática. Granada. 1996.