La factorización de polinomios en un ambiente CAS y lápiz/papel
Autores
Lista de autores
Mejía, María Fernanda
Resumen
Se presentan algunas reflexiones desde la TAD (Teoría Antropológica de lo Didáctico) en torno la integración de las Calculadoras Graficadoras Algebraicas en el estudio de la factorización de polinomios reales de una variable en un ambiente CAS (Sistema de álgebra computacional) y L/P (Lápiz/Papel) producto del desarrollo de un proyecto de Investigación de maestría.. Una de las hipótesis a presentarse se centra en la dialéctica entre las técnicas habituales e instrumentales, necesarias en las actividades matemáticas y en las relaciones con las tareas y la teoría.
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Calculadoras | Didáctica francesa | Otro (enfoques) | Polinomios
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Nombre del evento
Lugar (evento)
Tipo de evento
Tipo de presentación
Referencias
ARTIGUE. M. (1997) Le logiciel ‘Derive’ comme revelateur de phenomenes didactiques lies a l’utilisation d’environnements informatiques pour l’appretissage. En: Educational Studies in Mathematics, Vol. 33, No 2, pp. 133-169. ARTIGUE, M. (2002 a). L’intergracion de calculatrices symboliques à l’enseignement secundaire : les leçons de quelques ingénieries didactiques. En : Calculatrices Symboliques transformer du travail informatique : un problème didactique. Grenoble : La Pensée Sauvage, éditions. pp. 277-349. ARTIGUE, M.; LABORDE, C; L, LAGRANGE Y TROUCHE, L. (2003) Technology and Mathematics Education: A Multidimensional Study of the Evolution of Research and Innovation. En: Second International Handbook of Mathematics Education, Gran Bretaña: Editorial: Kluwer Academic Publishers. Gran Bretaña. pp. 239–271. BALACHEFF, N., KAPUT, J. (1996) Computer-Based learning environments mathematics. Citado por Garzón, D. (2006) En: International Handbook of Mathematics Education. VA. KIuwer Academic Publisher. pp. 469-505. CAMACHO, M.; SOCAS, M. PALAREA, M. y HERNÁNDEZ, J. (1996) Iniciación al álgebra. Matemáticas: cultura y aprendizaje. Madrid: Editorial síntesis. p. 104 DEMANA, F. y WAITS, B. (2000 a) El Papel de la Computadora Portátil El Álgebra Simbólica en la Educación Matemática en el Siglo XXI: ¡Un llamado para DEMANA, F. y WAITS, B. (2000 b) Computadores: en el salón de clase: una mirada hacia al futuro. En: Papel de las calculadoras en el salón de clase. Bogotá: Una empresa Docente. pp. 195-201 GASCÓN, J. (1998). Evolución didáctica de las matemáticas como disciplina científica. En: Recherches en Didactique des Mathématiques, Vol. 18/1, nº 52, pp. 7-33. KIERAN C. (2005) Interpreting and assessing the answers given by the CAS expert: a reaction paper. En: CAME. Virginia. E.U.A. Disponible en Internet: http://www.lonklab.ac.uk/came/events/CAME4 LAGRANGE, J. (2000). L’intégration d’instruments informatiques dans l’enseignement:une approche par les techniques. En: Educational Studies in Mathematics Vol. 43 No 1, pp. 1-30. LAGRANGE J. (2002) Les outils informatiques entre “sciences mathématiques” et enseignement. Une difficile transposition? En: Calculatrices Symboliques transformer du travail informatique : un problème didactique. Grenoble : La Pensée Sauvage, éditions. pp.89-116. MOUNIER, G. Y ALDON, G. “Un problem story: factorizations de xn -1". Citado por Lagrange (2000). En: International Derive Journal Vol. 3 No 3. pp. 51-61. PALAREA, Mercedes y SOCAS, Martín. (1997) Las fuentes de significado, los sistemas de representación y errores en el álgebra escolar. En: Revista Uno. Lenguajes algebraicos. Nº 14. Octubre. p. 21 PESCHEK. W. (2005) The impact of CAS on our understanding of mathematics education. En CAME. Virginia. E.U.A Disponible en Internet: http://www.lonklab.ac.uk/came/events/CAME4 RALSTON, A. (1999). Por la Abolición de las Matemáticas de Lápiz y Papel. Disponible en Internet: . SÁNCHEZ, E. (1997). El graficador como apoyo a la comprensión conceptos algebraicos. Documento no publicado México: CINVESTAV-IPN. TROUCHE, L. (2002). Une approche instrumentale de l’apprentissage des mathématiques dans des environnements de calculatrice symbolique. En: Calculatrices Symboliques transformer du travail informatique : un problème didactique. Grenoble : La Pensée Sauvage, éditions. pp. 187-214. VIZMANOS, J. (2000) ¿Desaparecerá el álgebra elemental con la utilización de las nuevas calculadoras gráficas? En: En: Papel de las calculadoras en el salón de clase. Bogotá: Una empresa Docente. Pp. 185 – 192.