Las pruebas comprender como herramienta pedagógica
- Castaño, Jorge, Castro, Luis, Oicatá, Alexandra
- Investigación
- Conferencia, comunicación, cartel, taller, curso o participación en mesa redonda
- Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años), Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años), Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Autores
Lista de autores
Castaño, Jorge, Oicatá, Alexandra y Castro, Luis
Resumen
La Secretaría de Educación Distrital de Bogotá y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico Idep puso en marcha el Laboratorio de evaluación de Bogotá que tiene como uno de sus propósitos generar espacios de discusión teórica, técnica y política en torno a la problemática de la evaluación desde una perspectiva investigativa. En ese sentido nace las pruebas comprender y el ejercicio reflexivo de los usos de la información como herramienta pedagógica. El presente artículo muestra algunos de los agentes que se asocian a la evaluación interna; y las aplicaciones que se hacen de los reportes de los resultados de evaluaciones masivas como son las pruebas comprender de matemáticas.
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Nombre del evento
Lugar (evento)
Tipo de evento
Tipo de presentación
Referencias
BARBERÁ, E. (1999). Evaluación de la enseñanza, evaluación del aprendizaje, Barcelona, Edebé. CASTAÑO, J.; OICATÁ, A. y CASTRO, A (2007). Las evaluaciones externas y la evaluación de aula en matemáticas. Elementos para el debate. SED, Bogotá. CASTAÑO, J.; OICATÁ, A; CASTRO, A y DIAZ, F. (2007). Resultados de las pruebas comprender de matemáticas. Grados 5º y 9º. Primera aplicación. Análisis Comprensivo. SED, Bogotá. GARCÍA, G. (2003). Currículo y evaluación en matemáticas, un estudio en tres décadas de cambio en la educación básica., Magisterio, Bogotá. SED, (2003). Análisis cualitativo y uso pedagógico de los resultados. Evaluación Censal de Competencias Básicas. Novena aplicación, calendario A, Bogotá.