Lógica polivalente
Tipo de documento
Lista de autores
Barreiro, Andrés Felipe y Reyes, Zaira Lucia
Resumen
El estudio de la lógica en las instituciones educativas juega un papel pasivo en el proceso del aprendizaje; por tanto, la aplicabilidad no se denota de gran importancia cuando se enseña. este fenómeno se debe a que el material bibliográfico empleado por los docentes ayuda a la poca información suministrada en estos. En efecto, los futuros profesionales no cultivan e investigan la inteligencia lógico-matemática y tienen en poco el estudio de la lógica como parte de su diario vivir, teniendo en cuenta que es una herramienta indispensable para el desarrollo tecnológico de las innovaciones creadas por el hombre contemporáneo. la enseñanza de la lógica debe llevarse a cabo de una manera activa en la educación, teniendo siempre en cuenta que esta va progresando a medida que el pensamiento del hombre lo haga. sin embargo, hay también una variable que no permite su agilidad en la educación: son pocos los libros o artículos en los cuales se ha llegado a mostrar la lógica aplicada a nuestro diario vivir, eximiendo de ella su seguimiento histórico y analítico. en algunos solo se muestran aspectos generales que dicha rama de la matemática ha tenido y de una forma bastante incompleta, debido a que no trasciende de la lógica aristotélica o clásica. esto para algunos investigadores resulta molesto, ya que si están interesados en profundizar y hacer un trabajo más minucioso, generalmente no encuentran el texto de forma asequible, ya que la mayor parte de los desarrollos matemáticos no se muestran a cabalidad y, en consecuencia, no despliegan todas las deducciones matemáticas de dichos temas. por tal motivo, la importancia que suministra esta investigación es de ser un aporte y ayuda en el conocimiento y estudio de las lógicas no-clásicas. Con gran preocupación se analiza la poca utilidad que se le da al tema de la lógica polivalente, teniendo en cuenta que su estructura hace parte del desarrollo del pensamiento del hombre. es por esta razón que surge en este trabajo investigativo
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Lógica matemática | Otro (razonamiento) | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Rosanna Perez Pueyo, Procesado y Optimizacion de Espectros Raman mediante Tecnicas de Logica Difusa: Aplicacion a la identificacion de Materiales Pictoricos, Capitulo 2: Conceptos fundamentales de Logica Difusa., Universidad Politecnica de Cataluna Rodrigo Salas, Articulo: Logica Difusa, Universidad Valparaiso - Chile Tamara Benito Matias y Maria Isabel Duran Vicente Articulo: Logica Barrosa, Universidad Carlos III - Madrid, Espana http://www.sci2s.ugr.es/docencia/doctoSCTID/FSIConjuntos%20difusos Introduccion.pdf Gillermo Ortiz Rico, Matematicas: Ensenanza Universitaria, Capitulo: La heterodoxia de las logicas de da Costa, Vol. XVI, Universidad del Valle - Cali, Colombia. En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=46816105 Manuel Sierra A. Logica basica paraconsistente y paracompleja sin negacion clasica y algunas de sus extensiones, pp. 29-43, Universidad EAFIT - Medellin, Colombia M.C. Jose Luis Ramirez Alcantara, Una version de Logica paraconsistente proposicional: enfoque semantico, Universidad Autonoma de Guerrero Edgar Sandoval, Conocimiento y logica: a noventa anos de la muerte de Charles S. Peirce, Universidad Autonoma de Mexico. En: http://www.pucp.edu.pe/eventos/congresos/filosofia/programa general/ viernes/sesion15-16.30/SandovalEdgar.pdf http://www.unizar.es/arenas/Paloma Atencia Peirce y la Teoria de los Sig nos.PDF Jorge Paez, Carlos Luque, Alberto Donado, Razonando con Colores (Una aproximacion a la logica Intuicionista.), Universidad Pedagogica Nacional Martin Emilio Rodriguez Plata, Freddy Alexander Vargas Martinez, Software para la introduccion al estudio de operaciones en una logica con tres valores de verdad por medio de la nocion de 3 − pinturas, Licenciatura en Matematicas UPN Cecilia Rita Crespo Crespo, Las argumentaciones matematicas desde la vision de la socioepistemologia, capitulo 4., Instituto Politecnico Nacional, centro de investigacion en ciencia aplicada y tecnologia avanzada, Mexico.
Proyectos
Cantidad de páginas
111