Modelización matemática en la resolución de problemas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Borbón, Alexander y Calderón-Prado, Dayana
Resumen
El objetivo principal de este taller es mostrar de manera teórica y práctica la forma en que se puede aplicar la modelización matemática en la resolución de problemas y, por ende, en los nuevos programas del Ministerio de Educación Pública. El taller está dirigido a maestros de primaria y profesores de secundaria, se enfoca más en aspectos prácticos, aunque se revisarán los conceptos teóricos también. A los participantes se les darán 9 problemas (3 de primaria y 6 de secundaria) en donde se puede aplicar la modelización matemática en el aula.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Documentos curriculares | Estrategias de solución | Materiales manipulativos | Modelización | Software
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA ASISTIDA POR COMPUTADORA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Acuña, Reiman y Solís, Rebeca
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
233-255
ISBN (actas)
Referencias
Borneo (s.f.).Recuperado de: https://global.mongabay.com/es/rainforests/borneo/ Ejemplo de Modelización (s.f.).Matemática. Recuperado de: https://es.slideshare.net/debiiMendoza/ejemplo-de-modelizacin-matemtica Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (2012). Programas de estudio en matemática para la educación general básica y el ciclo diversificado. San José, Costa Rica: Autor Nouvelle (s.f.). Recuperado de: http://wald23.altervista.org/news.php?lng=fr&pg=0&id=2 Salett Biembengut, Maria; Hein, Nelson; (2004).Modelación matemática y los desafíos para enseñar matemática. Educación Matemática, agosto, 105-125.