Modelo pedagógico del curso EIF-203 estructuras discretas para informática a través del uso de las redes sociales Facebook y Twitter
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Vílchez, Enrique
Resumen
Se presenta el modelo pedagógico creado para complementar la docencia en el contexto del curso EIF-203 estructuras discretas para informática, utilizando como plataforma de enseñanza y aprendizaje las redes sociales Facebook y Twitter. Las iniciativas de interacción educativa propuestas en el presente documento, se han sustentado en diversos insumos teórico-prácticos compartidos en la capacitación titulada: “Facebook y Twitter en entornos educativos” impartida por la organización Net-Learning. Además, dichas actividades son el resultado de una intensa búsqueda de nuevas metodologías para mejorar los procesos de enseñanza e idealmente, los procesos de aprendizaje en la materia EIF-203, integrada dentro del plan de estudios de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA).
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Otro (conjuntos) | Otro (dispositivos) | Virtual
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
7284-7291
ISBN (actas)
Referencias
Bransford, J., Brown, A. & Cocking, R. (2000). How people learn: brain, mind, experience and school, expanded edition. Learning: from speculation to science. (pp. 3-27). Washington: NATIONAL ACADEMY PRESS. Córica, J y Dinerstain, P. (2009). Diseño curricular y nuevas generaciones, incorporando a la generación .net. Argentina: Editorial Virtual Argentina. Espiro, S. (2008). Aprendizaje. En: Antología utilizada en el Posgrado de especialización en entornos virtuales del aprendizaje. OEI-Virtual Educa. Hassen, J. (2007). Teoría del conocimiento. México: Editores Mexicanos Unidos. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill Interamericana. Kirkpatrick, D. (2010). The Facebook effect. New York: Simon & Schuster. Mergel, B. (1998). Diseño instruccional y teoría del aprendizaje. http://www.usask.ca/education/coursework/802papers/mergel/espanol.pdf Consultado 8/8/2011. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, España. (s.a). Aprendizaje ubicuo. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/cajon-de-sastre/38-cajon-de- sastre/910-monografico-informatica-ubicua-y-aprendizaje-ubicuo?start=4 Consultado 22/01/2013. Mora, S. y otros (2005). Plan de estudios de la Carrera Ingeniería en Sistemas de Información. Costa Rica: Escuela de Informática, Universidad Nacional. Piscitelli, A., Adaime, I. y otros. (2010). El proyecto Facebook y la posuniversidad. España: Editorial Ariel.
Proyectos
Cantidad de páginas
8