Una experiencia con modelación matemática en diferentes niveles educativos
Tipo de documento
Autores
Etcheverry, Nilda | Evangelista, Norma | Reid, Marisa | Torroba, Estela
Lista de autores
Etcheverry, Nilda, Evangelista, Norma, Reid, Marisa y Torroba, Estela
Resumen
En el presente trabajo abordamos la Modelación Matemática como una alternativa pedagógica en distintos niveles educativos. La experiencia consiste en presentar el mismo problema a estudiantes de primer año de Nivel Polimodal (Medio superior) y a alumnos de la carrera Profesorado en Matemática que habían cursado la asignatura Análisis I. El trabajo describe una actividad de Modelación Matemática en la que se propuso, a través de una situación problemática, analizar los costos de producción e ingresos según el nivel de complejidad de fabricación de joyas, cuyos modelos obedecen a las etapas sucesivas de la curva Antikoch. Concluimos que el uso de modelación es un proceso para desarrollar capacidades en general y actitudes en los estudiantes, tornándolos creativos y habilidosos en la resolución de problemas.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Martínez, Gustavo
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
55-62
ISBN (capítulo)
Referencias
Araújo, J. L. (2002) Cálculo, Tecnologias e Modelagem Matemática: as discussões dos alunos. Bolema - Boletim de Educação Matemática, Río Claro, n.14, p. 66-91. Barbosa, J.C. (2001) Modelagem matemática: concepções e experiências de futuros professores. Río Claro: UNESP. Tesis de Doctorado en Educación Matemática. Bassanezi, R (2002). Ensino-Aprendizagem com Modelagem Matemática. São Paulo: Contexto. Bassanezi, R. (1990). Modelagem Aprendizagem. Boletín Sociedad Brasilera de Matemática Aplicada. Bassanezi, R. (1994.) Modelling as a teaching-learning strategy. For the Learning of Mathematics, 14, n.2, 31-35. Biembengut, M. S. (2004) PADEM –1: Modelación Matemática para la enseñanza. Memorias del VI Simposio de Educación Matemática. Edumat. ISBN Nº 987-20239-2-1 Biembengut, M. S. y Hein, N. (2000) Modelo, modelación y modelaje: métodos de enseñanza - aprendizaje de matemáticas. QUBO Boletín del docente de Matemática del Bachillerato Peruano, v.1, n.3. Biembengut, M., HEIN, N. (1999) Modelación matemática: estrategia para enseñar y aprender matemáticas. Educación Matemática, v. 11, n. 1, p. 119 – 134. Blomhøj, M. (2004) Mathematical modelling - A theory for practice. En: Clarke, B.; Clarke, D. Emanuelsson, G.; Johnansson, B.; Lambdin, D.; Lester, F. Walby, A. & Walby, K. (Eds.) International Perspectives on Learning and Teaching Mathematics. National Center for Mathematics Education. Suecia, p. 145-159. Borba, M., Meneghetti, R. & Hermini, H. (1997.). Modelagem, calculadora gráfica e interdiscipilinaridade na sala de aula de um curso de ciências biológicas. Revista da Sociedade Brasileira de Educação Matemática, 3, 63-70. Borba, M.; Bovo, A. (2002) Modelagem em sala de aula de matemática: interdisciplinaridade e pesquisa em bilogia. Revista de Educação Matemática, v. 8, n. 6-7, p. 27-33. Etcheverry, N; Torroba, E.; Reid, M.; Evangelista, N. (2003a) El trabajo interdisciplinario aliado al Modelaje Matemático. Libro de Resúmenes de la XVII Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, p. 280. Santiago de Chile,. Etcheverry, N; Torroba, E.; Reid, M.; Evangelista, N. (2003b) Modelaje Matemático: Area finita perímetro infinito. Libro de Resúmenes de la III Conferencia Argentina de Educación Matemática, p. 185. Salta.