Proyectos Grancolombiano
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- ProyectosGrancolombiano
Items list results
Acercamiento a la interpretación de la letra como variable a través de la resolución de problemas y el uso del software Cabrygeometry, desde la Geometría

Descripción
Desde nuestra experiencia como docentes de matemáticas vemos la necesidad de explorar una manera diferente a las convencionales en el trabajo con los estudiantes de grado noveno, con el fin de favorecer el desarrollo del pensamiento variacional, ya que hemos evidenciado en nuestro quehacer educativo cómo los estudiantes que ingresan a este grado presentan inconvenientes. En la realización de las actividades se ve la necesidad de crear ambientes o situaciones didácticas que puedan ayudar a la construcción de significado en la adquisición de lenguaje algebraico que hace referencia al uso de las ecuaciones con dos incógnitas apoyadas por la herramienta tecnológica y heurística que proporciona el CabriGeometry.
Lista de autores
Carvajal, Jaime Andrés y Sanabria, Yadira
Fecha
2012
Autores
Términos clave
Álgebra | Constructivismo | Geometría | Resolución de problemas | Software
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Representaciones de la función seno a partir de dispositivos de experimentación en física

Descripción
En el presente artículo, se dan a conocer los resultados de una investigación cualitativa que tiene como propósito diseñar una secuencia de actividades didácticas en la cual se resignifique la función trigonométrica seno a partir del estudio de sus características. Se pretende que la resignificación se dé en un escenario físico que esté normado por la práctica predicción y que aporte elementos metodológicos para realizar actividades en conjunto entre las matemáticas y las ciencias experimentales como la física. Esta investigación dio como resultado las bases metodológicas para diseñar un laboratorio de Física y Matemáticas que se pretende construir para el programa de Licenciatura en Matemáticas y Tecnologías de la Información, del cual se tomó una muestra de cuatro estudiantes para adelantar este estudio.
Lista de autores
León, Carlos Eduardo
Fecha
2016
Autores
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Materiales manipulativos | Otro (tipos estudio) | Trigonométricas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Pensamiento variacional: escenarios para la construcción de conocimiento matemático en poblaciones vulnerables

Descripción
El siguiente artículo presenta los avances del proyecto de investigación El laboratorio de pensamiento variacional: Una experiencia para estudiantes de poblaciones vulnerables, el cual tiene como objetivo diseñar un laboratorio de ciencias en donde se analice el uso del pensamiento covariacional en prácticas experimentales que potencien el trabajo en grupo y la convivencia entre estudiantes de poblaciones vulnerables. La aproximación teórica en la que se acoge el proyecto es la teoría socioepistemológica la cual es una teoría emergente en educación matemática y pertinente para las realidades de nuestra comunidad educativa. La población que se ha escogido es la institución educativa Los Pinos en el barrio Los Laches en Bogotá debido a los problemas de convivencia que presentan y a la diferencia que existe entre la procedencia de cada uno de ellos.
Lista de autores
León, Carlos Eduardo
Fecha
2015
Autores
Términos clave
Cálculo | Didácticos (recursos centro) | Epistemología | Interacciones | Teorías sociológicas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)