Rodríguez, María; Zeballos, Jesús (2015). Intersección de la matemática educativa y las ciencias sociales: el caso de los seguros de vida. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 867-875). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 971Kb |
Resumen
La enseñanza de la Economía implica un problema pedagógico didáctico: ¿Qué y cuánta Matemática resulta imprescindible en las teorías económicas? Una respuesta exige una profunda reflexión sobre la formación matemática de los profesores de Economía y de investigaciones en Educación Matemática. Este trabajo muestra, de manera didáctica, la medición de la incertidumbre que involucran los seguros de vida. El asegurador determina el precio de la cobertura que brinda un seguro por medio de las Tablas de Mortalidad, estudiadas por la Matemática Actuarial. Este tema evidencia la intersección de problemas económicos y poblacionales, utilizando conceptos matemáticos aplicables a la Educación Matemática en Economía.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Incertidumbre y probabilidad 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Aplicación 05. Profesor > Formación de profesores 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 10872 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 19 May 2018 15:38 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 May 2018 15:38 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento