Boukafri, Kaouthar; Planas, Núria (2018). Métodos para el análisis de la lengua del profesor de matemáticas en clase. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (pp. 171-180). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 708Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Presentamos métodos creados, implementados y validados en Boukafri (2017) para el análisis de la lengua del profesor de matemáticas en clase, en particular del uso de la lengua – discurso – denominado revoicing en la literatura. Los métodos responden a tres unidades concatenadas de análisis: turno, episodio y sesión de clase. Los ejemplificamos mediante datos de una discusión conjunta de una tarea de geometría con alumnos de 11 y 12 años. Los resultados indican la capacidad de la propuesta de rastrear el efecto del revoicing en la resolución de la tarea que se discute. Concluimos sobre la posibilidad de aplicar esta propuesta al análisis de la lengua del alumno de matemáticas en su actividad de aula y, más en general, para la comprensión del uso de la lengua en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Capacidades 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Análisis del discurso 13. Matemáticas escolares > Geometría Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 13798 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 31 Jul 2019 13:24 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Jul 2019 13:24 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento