Oliva, Elisa; Ciancio, María; Belbruno, María; Capdevila, Sonia (2010). La matemática puede ayudar a la educación ambiental, con los resultados de la ecuación de difusión atmosférica. En Blanco, Haydeé (Ed.), ACTAS DE LA VIII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 461-467). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 202Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Los problemas ambientales han adquirido gran importancia debido a que atañen a toda la población del planeta. No son cuestiones cuya solución pueda ser encontrada por una persona, sino por el trabajo de grupos de investigación interdisciplinarios. La educación ambiental está orientada a enseñar cómo funcionan los ambientes naturales y en particular como los seres humanos podemos cuidar los ecosistemas para vivir de modo sostenible, minimizando la degradación, la contaminación del aire, agua o suelo, y las amenazas a la supervivencia de otras especies. A través de ella se busca sensibilizar a la población promoviendo comportamientos adecuados, rescatando valores para desarrollar una verdadera ética ambiental, a fin de alcanzar un cambio social urgente para dar respuestas firmes a la crisis ambiental actual. En el presente trabajo, se presenta parte de la investigación matemática que se viene desarrollando dentro del proyecto “Valoración numérica de impactos ambientales por efluentesgaseosos”-21/E 840 del Departamento de Geofísica y Astronomía de la Fac. de Ciencias Exactas., Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan; por medio del cual se evalúa la dispersión de gases contaminantes provenientes de la combustión interna del horno de una empresa minera, a distancias considerables de la fuente de emisión, utilizando el modelo de la ecuación de difusión. Integrando al modelo, las condiciones climatológicas de donde se ubica la industria, las características de la chimenea, se obtiene información numérica sobre cómo se dispersan los contaminantes en el penacho emitido por la fuente puntual.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Otro (otras nociones de educación matemática) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18159 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 04 Jul 2020 20:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Jul 2020 20:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento