Bernabeu, Melania; Llinares, Salvador; Moreno, Mar (2017). Desarrollo de la comprensión del triángulo en educación primaria. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-8). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 330Kb |
URL Oficial: http://ciaem-redumate.org/cemacyc/
Resumen
El desarrollo de la comprensión de las figuras geométricas en educación primaria (6-12 años), se constituye como el paso previo a la realización de las primeras clasificaciones. La adquisición del concepto figura geométrica se caracteriza por la transición desde una perspectiva perceptual a una conceptual apoyada en la coordinación de las aprehensiones perceptual, discursiva y operativa (Duval, 1999). Este desarrollo puede caracterizarse al establecer relaciones significativas entre las imágenes perceptuales de las representaciones gráficas prototípicas y la definición de la figura geométrica como conjunto mínimo de atributos. Tras identificar factores que incidían en este proceso en niños/as de 6 a 12 años para el caso del concepto de triángulo, observamos las dificultades que generan las figuras prototípicas para la identificación de atributos del triángulo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 18783 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 31 Jul 2020 11:03 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Jul 2020 11:03 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento