Gallego, Diana; Miranda, Natalia (2006). Propuesta metodológica para diseñar situaciones didácticas: una experiencia de aula. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 7º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 193-194). Tunja: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1211Kb |
URL Oficial: htpp://asocolme.org
Resumen
Como maestros en formación, reconocemos la necesidad de crear nuevas estrategias metodológicas con las cuales se incentive al estudiante a poner en práctica sus conocimientos matemáticos por medio de situaciones reales y que hagan parte de su cotidianidad, es por ello que a continuación se presenta una propuesta metodológica para desarrollar situaciones didácticas dentro del aula de clase, dicha propuesta se desarrolla a partir de tres etapas diferentes: la primera es el planteamiento de actividades de acuerdo a un tema especifico a desarrollar (motivo), la segunda es la ejecución de algunas de las actividades propuestas por el docente antes de llevarlas al aula y la tercera es el análisis que se hace de las actividades desarrolladas con la finalidad de ver que tan viable es dicha situación para ser trabajada con nuestros estudiantes. Para realizar esta propuesta, tomamos como referentes teóricos las situaciones didácticas de Guy Brousseau, los lineamientos curriculares y los estándares básicos de matemáticas propuestos por el Ministerio de Educación Nacional.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 2745 |
Depositado Por: | Aymer Mosquera |
Depositado En: | 02 Feb 2014 14:08 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Feb 2014 14:08 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento