Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Sex ratio: Los primeros contrastes de significación

Ruiz, Gabriel; Zapatero, Luz (2006). Sex ratio: Los primeros contrastes de significación. SUMA, 53, pp. 27-38 .

[img]HTML - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

23Kb

URL Oficial: http://revistasuma.es

Resumen

El inicio del estudio de la proporción de nacimientos de niños y niñas (sex ratio) comienza en el siglo XVIII y ha ocupado a grandes matemáticos. En 1712 John Arbuthnott ya trató de explicar el hecho comprobado de que el número anual de nacimientos de niños superaba al de niñas. Esto supone el primer ejemplo de un contraste de significación y el germen de la técnica de los contrastes de hipótesis estadísticas. El objetivo de este artículo es mostrar estos inicios y reflexionar sobre su utilidad didáctica hoy.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Estadística > Análisis de datos
13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:7103
Depositado Por:Nelly Martínez
Depositado En:04 Nov 2015 14:29
Fecha de Modificación Más Reciente:01 Nov 2016 17:46
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario