Pacheco, Diego; Suárez, Leidy (2015). Enseñanza de la geometría en superficies mínimas elaboradas con películas de jabón. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del encuentro de geometría y sus aplicaciones, 22 (pp. 207-208). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 120Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/
Resumen
El trabajo que se reporta aquí busca implementar un “laboratorio” en la enseñanza de geometría usando figuras con películas y pompas de jabón. Se plantea que mediante la elaboración de tales configuraciones, el estudiante, a través de lo que visualiza, puede comprender qué es una superficie mínima y cómo se forman ciertas figuras (e. g., catenoide, helicoide, superficie de Scherkm y cinta de Möbius). Así, el estudiante aprende geometrías poco usuales y muy usadas en arquitectura y tecnología. Se estudia, además, en las figuras con jabón, el problema de Jakob Steiner, el punto de Fermat, el cálculo del camino mínimo entre dos puntos y la aplicación de las leyes de Plateau. Estas leyes permiten solucionar problemas de recorridos mínimos aplicados a la vida cotidiana.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 8744 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 15 Feb 2017 11:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Ene 2019 12:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento