Córdoba, Francisco; Ardila, Pablo (2011). La visualización en matemáticas con ayuda de la geometría dinámica y sus aportes a la modelación. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del 20º Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones. (pp. 433-436). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 140Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/Memorias.html
Resumen
Cualquier propuesta que se precie de ser efectiva para la enseñanza de la geometría y en general de las matemáticas debe considerar que el vínculo entre la visualización, la experimentación, el razonamiento lógico, la argumentación y la aplicación es indisoluble. Tal vínculo puede lograrse en alguna medida con la ayuda de la geometría dinámica. La enseñanza actual de la geometría y de algunos temas del cálculo diferencial está centrada en el profesor y en la habilidad que él tenga para hacer representaciones gráficas. Si bien estas representaciones son didácticas y contribuyen al aprendizaje, su carácter estático no permite la flexibilidad suficiente para que las condiciones cambien y los estudiantes puedan observar lo que ocurre y las relaciones que se establecen al variar ciertos parámetros.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Geometría 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 9192 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 19 Jun 2017 14:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Ene 2019 14:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento