Martínez, Julián; Morales, Lina; Acevedo, Diana (2014). Construcción de sistemas de numeración. Propuesta para un aula inclusiva . Comunicación presentada en Encuentro Distrital de Educación Matemática (11-13 Sept 2014). Bogotá, Colombia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1610Kb |
Resumen
Los sistemas de numeración a lo largo de la historia han sido quizás los elementos más importantes en el desarrollo del saber matemático junto con la geometría; en esta propuesta para un aula inclusiva, se plantea un recorrido no solo desde la historia de la matemática, sino desde la didáctica en donde utilizando la teoría de situaciones didácticas de Brousseau se propone una secuencia que muestra en los estudiantes de grado sexto la evolución de los sistemas de numeración y el porqué de la escogencia del sistema posicional decimal que utilizamos. Estas actividades se diseñan utilizando recursos manipulativos tangibles en un aula inclusiva partiendo de una experiencia previa con estudiantes con limitación visual en el colegio OEA, donde se buscó acercar a los estudiantes a conceptos aditivos, multiplicativos, manejo de bases, posición y escritura polinomial.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 13. Matemáticas escolares > Números > Sistemas de numeración 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 13. Matemáticas escolares > Números > Conjuntos numéricos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 9924 |
Depositado Por: | Silvia Gabriela |
Depositado En: | 18 Mar 2018 12:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Mar 2018 12:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento