Autores - Editores Rubio, Leonela M.
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresRubio, Leonela M.
Items list results
Cuadriláteros con GeoGebra. Una secuencia de formación docente en la enseñanza de la geometría con tecnologías libres

Descripción
En la actualidad, un desafío en la formación del profesorado de Matemática es diseñar oportunidades que le permitan al docente desarrollar conocimiento y destrezas para enseñar adecuadamente los contenidos escolares. Este trabajo describe el diseño de una secuencia instruccional para la formación permanente de profesores de Matemática en la enseñanza de cuadriláteros, apoyada en el uso de un programa de Geometría Dinámica. La propuesta es parte de un “experimento de enseñanza”, un tipo de investigación de diseño que lleva a cabo el Grupo TEM, con el propósito de elaborar un modelo de aprendizaje del conocimiento sobre los cuadriláteros como objeto de enseñanza en un entorno dinámico. La secuencia articula objetivos, contenidos, actividades y una trayectoria hipotética de aprendizaje; elementos característicos del diseño del experimento. Además, la instrucción se organiza alrededor de tres grandes núcleos temáticos,referidos a las funcionalidades y características dinámicas del programa, los cuadriláteros y una clasificación de éstos.
Lista de autores
Prieto, Juan Luis, Luque, Rafael E. y Rubio, Leonela M.
Fecha
2013
Autores
Términos clave
Formación | Formas geométricas | Otro (tipos estudio) | Software
Nivel educativo
Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Enfoque
Tipo de documento
Una propuesta para el abordaje de la refracción y reflexión total interna utilizando el GeoGebra

Descripción
En ocasiones la falta de insumos en las instituciones escolares afecta el desarrollo de las prácticas de laboratorio de Física en secundaria. Sin embargo, el uso de GeoGebra como simulador de fenómenos físicos ofrece una alternativa para suplir esta falta. Pero la integración del GeoGebra en la instrucción no se logra de forma inmediata, pues requiere que los profesores tengan una comprensión integrada de los contenidos a enseñar en relación a las posibilidades didácticas del programa. Por ello este trabajo presenta una secuencia para analizar la refracción y reflexión total interna usando el GeoGebra, con el propósito de ofrecer al profesorado la oportunidad de conocer algunas bondades del software y guiarles en la integración de tecnologías en sus clases.
Lista de autores
Cervantes, Angela K., Rubio, Leonela M. y Prieto, Juan Luis
Fecha
2015
Autores
Cervantes, Angela K. | Prieto, Juan Luis | Rubio, Leonela M.
Términos clave
Contextos o situaciones | Desde disciplinas académicas | Informáticos (recursos centro)
Nivel educativo
Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Enfoque
Tipo de documento
La matemática en la simulación con GeoGebra. Una experiencia con el movimiento en caída libre

Descripción
Actualmente las experiencias de modelación y el uso de tecnologías digitales en las aulas de clase son temas de gran interés para los profesores, formadores e investigadores en Educación Matemática. Por un lado, la modelación matemática favorece el uso de la Matemática como un instrumento para el abordaje de situaciones y fenómenos del mundo. Por otro lado, integrar las tecnologías digitales (como simuladores, videojuegos, entre otros)en la enseñanza de las Matemáticas y las Ciencias, en particular de la Física, permite vincular los hechos e ideas asociadas a un fenómeno físico, entre sí y con marcos teóricos que los sustentan. Al fusionar la modelación y las tecnologías digitales a través de la simulación se obtienen entornos de aprendizaje que promueven el desarrollo de conocimiento y habilidades de pensamiento científico en los estudiantes. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones en esta área están orientadas hacia una mayor comprensión de las formas de usar eficientemente estos simuladores en las clases de ciencias, dejando de lado al proceso de su elaboración como una verdadera oportunidad para aprender Matemática y otros saberes asociados. En este sentido, el presente trabajo describe la secuencia de pasos de construcción creada para elaborar un simulador del movimiento en caída libre con GeoGebra. Esto con el doble propósito de (i) develar la Matemática implícita en los procesos de construcción de simuladores con GeoGebra y (ii) motivar la creación de otros simuladores con un propósito similar al mencionado en este trabajo.
Lista de autores
Rubio, Leonela M., Prieto, Juan Luis y Ortiz, José
Fecha
2016
Autores
Términos clave
Contextos o situaciones | Desde disciplinas académicas | Investigación en Educación Matemática | Software
Nivel educativo
Educación técnica, educación vocacional, formación profesional