Acompañamiento a procesos de enseñanza de las matemáticas a población en condición de discapacidad visual del colegio José Félix Restrepo I.E.D.
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Gonzales, Jhancarlo
Resumen
El presente informe de pasantía pretende dar a conocer todo el proceso de enseñanza-aprendizaje realizado a estudiantes en condición de discapacidad visual en el área de matemáticas en el colegio José Félix Restrepo I.E.D.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Discapacidad sensorial o física | Materiales manipulativos | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Consejo de Bogotá (2004). Acuerdo 137 de 2004. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/acuerdo_137_2004_0.pdf Congreso de la República de Colombia (1991) Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr001.ht ml Fernández, J. (1986). La enseñanza de la matemática a los ciegos. Primera edición de la ONCE. Madrid, España. Recuperado de https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO1443/ense%C3%B1anza_matematicas_ciegos.pdf Guerrero, A. (2009). Los materiales didácticos en el aula. Revista digital para profesionales de la enseñanza 5, 1-7. Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf Martínez, I., Polo, L. (2004). Guía didáctica para la lectoescritura braille. Primera Edición Madrid, España: Organización Nacional de Ciegos Españoles. Recuperado de http://bibliorepo.umce.cl/libros_electronicos/diferencial/edtv_30.pdf Ministerio de Educación Nacional. (1994, febrero de 8). Ley 115. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2003, 24 de octubre). Resolución 2565. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85960.html Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles116042_archivo_pdf2.pdf Ministerio de Educación Nacional. (Septiembre – diciembre, 2007). Educación para todos. Altablero, 3-7. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje en matemáticas. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3%A1 ticas.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2017, 29 de agosto). Decreto 1421. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%2 0DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2017). Documento de Orientaciones Técnicas, Administrativas y Pedagógicas para la Atención Educativa a Estudiantes con Discapacidad en el Marco de la Educación Inclusiva. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360293_foto_portada.pdf Ministerio de Salud. (2007, 10 de julio). Ley 1145, Sistema nacional de discapacidad Bogotá, Colombia. Recuperado de https://oig.cepal.org/sites/default/files/2007_ley1145_col.pdf Ministerio de Salud. (2013). Ley Estatutaria 1618 de 2013. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documentobalance-1618-2013-240517.pdf Organización Nacional de Ciegos Españoles. ((s.f)). El braille: lectura, aprendizaje, alfabeto y signos. Recuperado de https://www.once.es/servicios-sociales/braille Parra, C. (2010). Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos. revista ISEES 8, 7383. Bogotá D.C, Colombia. Secretaria Distrital de Salud. (2007, 12 de octubre). Decreto 470. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/Normas_Pobl_Vulnerable/Decreto_470_de_2007.pdf Secretaria de Educación del Distrito. (2019). Educación Bogotá Secretaría de Educación del Distrito. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de de https://portalanterior.educacionbogota.edu.co/es/temas-estrategicos/inclusioneducativa/politica-publica-sdd Secretaría del Senado. (1997, 11 de febrero). Ley 361. Bogotá, Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2011, 4 de octubre). Resolución 053 de Consejo Académico. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de http://www1.udistrital.edu.co:8080/documents/14223/5508148/Resolucion+053+2011.pdf Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2013, 26 de noviembre). Acuerdo 029. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de http://www1.udistrital.edu.co:8080/documents/12891/857626/2013-11-26_Acuerdo+029Trabajo+de+Grado.pdf Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2015, 28 de julio). Acuerdo 038. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de https://sgral.udistrital.edu.co/xdata/ca/acu_2015-038.pdf Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2018, 28 de mayo). Reconocimiento del INCI como "Universidad Inclusiva". Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de https://www.udistrital.edu.co/reconocimiento-del-inci-como-universidad-inclusiva/ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (s.f). Formación de profesores para poblaciones con necesidades educativas especiales. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado de http://www1.udistrital.edu.co:8080/web/formacion-de-profesores-para-poblaciones-connecesidades-educativas/
Proyectos
Cantidad de páginas
93