Desarrollo del pensamiento numérico en los estudiantes del grado cuarto del colegio departamental La Inmaculada
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Sarmiento, María, Zambrano, Andrea
Resumen
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo fortalecer el pensamiento numérico en los estudiantes del grado cuarto del Colegio Departamental La Inmaculada Palmas del Socorro promoviendo el aprendizaje significativo por medio de una estrategia basada en la lúdica. Lo cual se realizó por medio de una metodología cualitativa descriptiva, cuya muestra correspondió a 18 estudiantes, siendo esta la totalidad de población del curso académico mencionado. Por medio de la observación y de la interacción que se tuvo con los estudiantes por parte de los investigadores gracias a la aplicación de instrumentos de recolección de datos conformados inicialmente por un diagnóstico inicial que permitió identificar el nivel básico de la muestra de estudio respecto al pensamiento numérico como categoría matemática, cuyo mejoramiento se evidenció gracias a un diagnóstico final que demostró un nivel alto en los estudiantes, efectuado luego de la aplicación de una estrategia didáctica conformada por 20 guías de aprendizaje utilizadas como instrumento de enseñanza, con lo que se concluyó que la aplicación de estrategias didácticas basadas en juegos permite la mejora notoria del desempeño de los estudiantes en la categoría evaluada.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Numérica | Observaciones de clase | Otro (números) | Pensamientos matemáticos | Tareas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Smartick.(s.f.). Introducción a las fracciones. Consultado el 13 de junio de 2021. https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/introduccion-a-lasfracciones/ Smartick. (s.f.). Clasificación de fracciones. Consultado el 13 de junio de 2021. https://www.smartick.es/blog/matematicas/fracciones/clasificacion-de-fracciones/ Smartick. (s.f.). Fracciones equivalentes. Consultado el 13 de junio de 2021. https://www.smartick.es/blog/matematicas/fracciones/fracciones-equivalentes-3/ Smartick. (s.f.). Fracciones equivalentes qué son y cómo calcularlas. Consultado el 13 de junio de 2021. https://www.smartick.es/blog/matematicas/fracciones/fraccionesequivalentes/ Matesfacil. (s.f.). Sumar y restar fracciones. Consultado el 14 de junio de 2021. https://www.matesfacil.com/ESO/fracciones/sumar/sumar-restar-fracciones-negativasminimo-comun-multiplo-ejercicios-resueltos-quebrados-secundaria.html Pinterest. (s.f.). Ejercicios fracciones equivalentes. Consultado el14 de junio de 2021. https://www.pinterest.es/pin/436215913890012041/ Aula virtual matemática JuanManuelista. Suma y resta de fracciones heterogéneas. Consultado el 20 de junio de 2021. https://sites.google.com/site/matematicasjuanmanuelista/matematicas-8/algebra-8/sumade-fraccionarios GCFAprendeLibre. Fraccionarios – suma de fracciones heterogéneas. Consultado el 20 de junio de 2021. https://edu.gcfglobal.org/es/fraccionarios/suma-de-fraccionesheterogeneas/1/ Matemáticas18. Multiplicación de Fracciones. Consultado el 20 de junio de 2021.https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/aritmetica/fracciones/multiplicacionde-fracciones/ Matemáticas18. División de fracciones. Consultado el 20 de junio de 2021. https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/aritmetica/fracciones/division-defracciones
Proyectos
Cantidad de páginas
213