Diseño de tareas por variación para promover la argumentación
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Ríos-Cuesta, Wilmer
Resumen
Las tareas presentadas en los libros de matemáticas diseñados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia no suelen abordar diversos registros de representación semiótica que promueva que los estudiantes construyan su conocimiento y que atiendan la complejidad de los conceptos, el contexto, el razonamiento matemático y la argumentación. En ese sentido, el objetivo de este estudio fue ejemplificar la creación de problemas por variación de uno ya dado en el libro de texto de matemáticas. Para esto, se tomó como referente un libro de texto de matemáticas de 7° grado de educación secundaria donde se abordan los conceptos de área y perímetro de cuadriláteros. Se concluye que el diseño de tareas por variación es una oportunidad para que los profesores aumenten su comprensión de los objetos matemáticos y tomen en consideración el conocimiento que tienen sus estudiantes; además, se pueden identificar oportunidades de argumentación al establecer conexiones intramatemáticas y extramatemáticas al relacionar los conceptos que poseen los estudiantes y varios registros de representación.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Documentos curriculares | Formación | Procesos de justificación | Tareas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Juárez, Estela, Hernández, Lidia Aurora y Castañeda, Apolo
Título del libro
Tendencias en la Educación Matemática 2023
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
69-88
ISBN (capítulo)
Dirección de correo electrónico de contacto
wilmer.rios@correounivalle.edu.co