Proyecto FUNDER etnomatemática: metodología en la construcción de unidades didácticas contextualizadas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Vásquez, Ana Patricia y Trigueros, Fithel
Resumen
El presente trabajo muestra la metodología de un proyecto de etnomatemática financiado con Fondos para el Desarrollo de las Regiones (FUNDER), con vigencia 2014-2015, coordinado por el Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional de Costa Rica. Su objetivo es desarrollar capacidades académicas para la confección colectiva de obras didácticas de matemática contextualizadas y validadas por territorios indígenas, para el fortalecimiento de la identidad cultural y el respeto por el derecho indígena a un sistema de educativo intercultural.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Culturales | Etnia-raza | Etnomatemática | Investigación acción | Sociopolíticos
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Villalobos, Mario, Acuña, Reiman y Gutiérrez, Marco
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
206-212
ISBN (actas)
Referencias
D’Ambrosio, U. (2008). Etnomatemática. Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 1(1). 21-25. Re- cuperado de: http://www.etnomatematica.org/v1-n1-febrero2008/blanco.pdf Galindo, R. et al. (2012). Acercamiento epistemológico a la teoría del aprendizaje colaborativo. Revista Apertura, 4(2). 1. Recuperado de: http:www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura3/article/view/32 5 Greenwood, D. (2000). De la observación a la investigación acción participativa: una visión crítica de las prácticas antropológicas. Revista de antropología Social de Cornell University. 9: 27-49. Hernández, R. Fernández, C. Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación. Perú: Mc Graw Hill Garnier, L. (2008). El centro educativo de calidad como eje de la educación costarricense. Costa Rica: Editorial Ministerio de Educación Pública. Organización Internacional del Trabajo. Convenio No 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Editorial de la Organización Internacional del Trabajo para América Central, Panamá y República Dominicana. San José, Costa Rica. 2002. Vásquez, A. Gavarrette, M. (2005). Etnomatemática en el Territorio Indígena Talamanca Bribri. Tesis de Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática. Costa Rica: Universidad Nacional. UNESCO. CEPAL. (sf). Objetivos de desarrollo del milenio: una mirada desde América Latina y el Caribe. Recuperado de: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/1/21541/lcg2331e.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
7