URL Oficial https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53777
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
1 item found1 filter applied Vaciar filtros
- URL oficialhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/53777
Items list results
Fortalecimiento del aprendizaje en la educación matemática a distancia aplicando etnografía educativa como método contribuyente en los educandos 6° del colegio Liceo Santander de Chibolo, Magdalena

Descripción
Esta propuesta de investigación consiste en un proyecto aplicado dentro de la línea de investigación factores a la calidad de la educación a distancia, donde se busca fortalecer el aprendizaje en la educación matemática a distancia aplicando etnografía educativa como método contribuyente en los educandos 6° del colegio Liceo Santander de Chibolo, Magdalena. El proyecto es aplicado a una población de 30 estudiantes de escasos recursos que no cuentan con las garantías suficientes para una educación de calidad; Se selecciona un grupo de control y experimental para el diseño e implementación de unidad didáctica donde se evidencia la adaptación de estrategias pedagógicas desde la implementación de metodologías etnográficas en pro de conocer el contexto educativo, social y cultural de la población estudiantil. Para este proyecto se utilizó el método cualitativo, con el enfoque etnográfico y diseño tipo descriptivo utilizando técnicas de recolección como matriz DOFA, encuestas, prueba Pretest, Relatos, Diarios de campos y Post test con el objetivo de realizar un análisis de resultados adaptados a enfoques etnográficos reconociendo las necesidades de la población, desde el contacto directo con la problemática en pro de optimizar y concluir con el fortalecimiento el pensamiento numérico en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación actual.
Lista de autores
Aguilar, Estefania
Fecha
2022
Autores
Términos clave
Cuestionarios | Desde disciplinas académicas | Encuestas | Gestión y calidad | Situado sociocultural | Tipos de metodología