Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La evaluación de la cátedra universitaria: revisiones, reflexiones y posibilidades de mejora

Alberto, Malva; Fiorito, Liliana; Puppo, Juan Pablo (2009). La evaluación de la cátedra universitaria: revisiones, reflexiones y posibilidades de mejora. En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 187-196). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

146Kb

URL Oficial: http://soarem.org/actas.html

Resumen

Este trabajo refleja los aportes del análisis de tarea aplicado al estudio del proceso evaluativo de la cátedra universitaria. Reporta las actividades de lectura bibliográfica y de observación crítica llevadas a cabo con el objetivo consensuar el concepto de evaluación que compartimos y asumimos; refleja momentos de exploración y de reflexión entre pares con el propósito de encontrar coherencias o incoherencias entre la planificación de la cátedra, los objetivos de aprendizaje, los contenidos seleccionados, los ejercicios y problemas propuestos en exámenes parciales o finales y el proceso de evaluación implementado para la promoción de la cátedra. A pesar de estar frente a una realidad perfectible, extraemos algunas conclusiones de carácter exploratorio que permiten argumentar que, a priori, el proceso incide positivamente como reflejo delos desempeños académicos de los estudiantes. Como docentes nos preocupamos por generar diversas acciones para motivar, adecuar, sugerir, repensar, revisar, actualizar o redimensionar los programas y proyectos educativos, los planes de estudios, los planes curriculares, las propuestas pedagógicas integradas entre varias cátedras, los contenidos de aprendizaje, la discusión o la puesta en escena de éstas y otras acciones. La evaluación forma parte de estos proyectos, se complementa, retroalimenta y se nutre de ellos. Mejorar la calidad de la acción educativa es un compromiso asumido y compartido y en este marco, entendemos que la evaluación, como un proceso permanente y sistemático de recolección de datos, control, detección de dificultades, observación y comunicación de logros, es un área clave para la reflexión y las posibilidades de implantar mejoras.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:01. Sistema educativo > Política educativa
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos observacionales
Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea
08. Evaluación > Funciones de la evaluación
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica
01. Sistema educativo > Gestión y Calidad
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:17496
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:06 Jul 2020 17:30
Fecha de Modificación Más Reciente:06 Jul 2020 17:30
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario