Melo, Silvana; Draghi, Daniel; Saldivia, Fabiana (2016). Enseñando geometría utilizando el software dinámico Geogebra. Informes Científicos Técnicos - UNPA, 8(1), pp. 221-244 .
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2007Kb |
URL Oficial: https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNP...
Resumen
Tomando como marco teórico la Teoría de Situaciones Didácticas de Guy Brousseau (1993), proponemos una secuencia didáctica para enseñar los criterios de congruencia de triángulos, en una primera instancia mediante el uso de lápiz y papel, en donde se aborda el tema y otra, en la que se resolverán problemas utilizando el Geogebra. Mostramos el trabajo previo que existe al momento de crear y/o transformar actividades que requieran el uso del software para su resolución, el análisis didáctico de las actividades propuestas y diferentes cuestiones que hay que tener en cuenta para el desarrollo de la misma. En este trabajo, uno de los aspectos del trabajo matemático en el que hacemos hincapié está referido a la validación de la producción matemática a partir de la visualización de una imagen que deja ser estática y puede ser fácilmente manipulable por el alumno y propiciar la enunciación de conjeturas validas o no.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 31548 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 24 Feb 2023 18:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Feb 2023 18:17 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento