Angarita, Rafael; Barrios, Orlando (2005). Dos funciones eulerianas. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XV Encuentro de Geometría y III de Aritmética (pp. 407-410). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 67Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/Memorias.html
Resumen
Adrian María Legendre (1752-1833) propuso, en 1814, llamar Función Gamma y representar con la letra correspondiente, Γ, a una función que había sido introducida por primera vez en una carta que escribió Leonard Euler (1707-1783) a Christian Goldbach (1690-1764) en el año 1729. Euler la definió en forma infinitesimal como límite de una expresión discreta.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo 14. Matemáticas superiores > Análisis (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 9154 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 19 Jun 2017 18:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Dic 2018 10:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento