George, Kernel; Imaz, Carlos (1995). La delta de Dirac como función. Educación Matemática, 07(03), pp. 48-57 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 6Mb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
Hay dos lecturas sobre la delta de Dirac, la del matemático puro, que la considera como distribución y la lectura del físico y del ingeniero quienes, desde su origen, la consideran como función. Nuestra propuesta consiste en volver al punto de partida, y definir la delta de Dirac como función. Al hacerla así, nos colocamos en la dirección de las estrategias y de la heurística de la física y la ingeniería, donde la delta de Dirac funciona bien, es aplicable y se entiende.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 9877 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 18 Feb 2018 20:10 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Feb 2018 20:10 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento