Caracterización de las dificultades en el proceso de modelación de funciones en una muestra de estudiantes de la licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Prieto, Jefferson y Bareño, Jhon
Resumen
El presente trabajo de grado consiste en la caracterización de las dificultades en el proceso de modelación de funciones en una muestra de estudiantes en la licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas. El objetivo de caracterizar las dificultades radica en que la gran mayoría de las investigaciones que están enfocadas al análisis de errores en el aprendizaje de las matemáticas, lo hacen después de haberse cometido el error, es por eso que el objetivo general de este trabajo, es el reconocimiento de las dificultades que existen cuando los estudiantes para profesores de matemáticas realizan procesos de modelación de funciones, siendo más específicos, se clasificaran y analizaran los tipos de dificultades relacionadas a estos procesos.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Dificultades | Errores | Inicial | Modelización | Otro (funciones)
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Badia, A., Cano, M., & Feliu, M. (2012). Dificultades de aprendizaje de los contenidos curriculares. Barcelona: Editoria UOC. Canales, M. C. (2006). Metodologías de Investigación Social: Introducción a los ofícios. Santiago de Chile: LOM ediciones. Castellanos S, M., & Obando B, J. A. (2009). Errores y dificultades en procesos de representación, el caos de la representación y el razonamiento algebraico. San Juan de Pasto: Asocolme. Castellanos, M., & Obando, J. (29 de Diciembre de 2009). Errores y dificultades en procesos de representación. El caos de la generalización y el razonamiento algebraico. Pasto, Colombia. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/710/1/errores.pdf Küchemann. (1980). The understanding of generalised arithmetic by secondary school children. . Chelsea College, University of London.: Unpublished doctoral dissertation. Landy Sosa Moguel, Eddie Aparicio Landa. (2007). interactuando con el concepto de función en situaciones de modelación. Mexico : Comite latinoamericano de matemática educativa. LEBEM. (17 de 05 de 2000). Licenciatura en Matematicas. Recuperado el 14 de 09 de 2015, de Licenciatura en Matematicas: http://licmatematicas.udistrital.edu.co:8080/contenidos-curriculares Lesh, R. (1997). Matematización: La necesidad "Real" de la fluidez en las representaciones. Debates, Enseñanza de las Ciencias, 377-391. MEN. (1998). Los lineamientos Curriculares para el área de matemáticas . Planchart Márquez, O. (2002). La visualizacion y la Modelacion en la adquisicion del concepto de funcion. Cuernavaca, Morelos: Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Ramos Rodriquez, E. M., Flores, P., & da Ponte, J. P. (9 de Diciembre de 2015). FUNES. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/5353/1/Ramos2014An%C3%A1lisisInvestigaciones.pd f Ruano, R. M. (2008). Análisis y clasificacion de errores cometidos por alumnos de secundaria en los procesos de sustitución formal, generalización y modelización en álgebra. Dialnet. Socas, M. (1997). Dificuktades, obstaculos y errores en el aprendizaje de las matemáticas en la educación secundaria. En Socas, & M. Socas. Tenerife. Stewart, J., Redlin , L., & Watson, S. (2012). Precálculo: Matematicas para el cálculo. Sexta Edición. México, D.F.: Cengage Learning. Villa, J. (2007). La modelación como proceso en el aula de matemáticas. Un marco de referencia y un ejemplo. Maracaibo-Venezuela: Tecno Lógicas. Villa-Ochoa, J. A. (2007). Modelación matemática escolar, algunas reflexiones frente a su relación con la cultura. Antioquía.
Proyectos
Cantidad de páginas
83