Dificultades, obstáculos y errores en el aprendizaje del número entero presentadas en un objeto virtual de aprendizaje
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Aponte, Paula y Rivera, Miguel
Resumen
En el proceso de construcción de conocimiento matemático aparecen sistemáticamente errores que son una preocupación para el docente y que influyen en el aprendizaje de los diferentes contenidos. El conocimiento matemático puede en su gran mayoría considerarse como algo construido, donde los errores siempre van a ser tanto una posibilidad como una realidad permanente. Este trabajo estará enfocado en los errores, obstáculos y dificultades que se presentan con el número entero en los estudiantes para su aprendizaje y serán presentados a partir de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) para docentes en labor o formación.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Dificultades | Errores | Inicial | Números enteros | Software
Enfoque
Nivel educativo
Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Abrate, S. R., Pochulu, D. M., & Vargas , M. J. (2006). ERRORES Y DIFICULTADES EN MATEMÁTICA. Analisis de causas y sugerencias de trabajo. buenos aires : Universidad Nacional de Villa Maria. Agudelo, M. (2008). Los metadatos. Medellin,Colombia. Andrade Escobar, C. (2011). OBSTÁCULOS DIDÁCTICOS EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y LA FORMACIÓN DE DOCENTES. Clame. comité latinoamericano de matemática educativa, 1000-1001. Barrantes, H. (2006). LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS. Obtenido de LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/viewFile/6886/6572 Barrantes, H. (2006). Los Obstáculos Epistemológicos . Obtenido de Los Obstáculos Epistemológicos: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/viewFile/6886/6572 Castañeda López, D. M. (2014). OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 10°. Obtenido de OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 10°: http://www.bdigital.unal.edu.co/47544/1/8412518.pdf Cid, E. (S.f). OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS EN LA ENSEñANZA DE LOS NúMEROS NEGATIVOS. Obtenido de OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS EN LA ENSEñANZA DE LOS NúMEROS NEGATIVOS: http://www.ugr.es/~jgodino/siidm/cangas/Negativos.pdf D´Amore, B., & Fandiño Pinilla, M. I. (2002). triángulo de la didáctica - Dipartimento di Matematica . Obtenido de triángulo de la didáctica - Dipartimento di Matematica : http://www.dm.unibo.it/rsddm/it/articoli/damore/443%20triangulo%20de%20la %20didactica.pdf del puerto, s. m., & Minnaard, C. L. (2004). Análisis de los errores: una valiosa fuente de información acerca del aprendizaje de las Matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación, 1,3-4. Recuperado el 2017 de 11 de 2, de Análisis de los errores: una valiosa fuente de información acerca del aprendizaje de las Matemáticas: rieoei.org/deloslectores/1285Puerto.pdf Herrera Ruiz, M. L. (2010). OBSTÁCULOS, DIFICULTADES Y ERRORES EN EL APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES . Obtenido de OBSTÁCULOS, DIFICULTADES Y ERRORES EN EL APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES: http://funes.uniandes.edu.co/4547/1/HerreraObst%C3%A1culosALME2010.pdf Iriarte Bustos, M. D., Jimeno, P. M., & Vargas-Machuca de Alva, I. (7 de 1991). obstáculos en el aprendizaje del número entero . Obtenido de obstáculos en el aprendizaje del número entero : https://revistasuma.es/IMG/pdf/7/013-018.pdf Matínez Padrón, O. (2008). Discusión pedagógica. Actitudes hacia la matemática. Sapiens. Revista universitaria de Investigacion, 247. MEN. (mayo de 2006). Estándares Básicos de Competencias . Obtenido de Estándares Básicos de Competencias: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles340021_recurso_1.pdf Pascuas Rengifo, Y., Jaramillo Morales , C. O., & Verástegui Gonzalez, F. A. (s.f.). Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje como estrategia para fomentar la permanencia estudiantil en la educación superior. Recuperado el 2017 de 11 de 2, de Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje como estrategia para fomentar la permanencia estudiantil en la educación superior: http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n79/n79a08.pdf Peréz Porto, J., & Merino, M. (2008). Definición de dificultad. Obtenido de Definición de dificultad: https://definicion.de/dificultad/ Socas Robayna, M. (1997). Capitulo V. Dificultades, Obstaculos y Errores en el Aprendizaje de las Matemáticas en la Educacion Secundaria. Obtenido de Capitulo V. Dificultades, Obstaculos y Errores en el Aprendizaje de las Matemáticas en la Educacion Secundaria.: http://face.uasnet.mx/zona/mochis/recursos_web/alumnos/semestre2/proceso AprendizajeMatematicas/tema2%20obstaculos%20en%20la%20ense+%A6anza% 20(1%20a%20la%2018).pdf Villalobos, F. (29 de diciembre de 2011). slideshare. Presentación de errores. Obtenido de slideshare. Presentación de errores: https://es.slideshare.net/franklinv834/presentacion-de-errores
Proyectos
Cantidad de páginas
64