Una secuencia didáctica para la enseñanza de la probabilidad por medio del juego guayabita
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Castellanos, Jorge y Martínez, Cristian
Resumen
Este trabajo muestra una secuencia didáctica de cuatro actividades aplicada en el colegio Liceo Nacional Antonia Santos, en la cual se analizan las regularidades que surgen del entendimiento del juego “Guayabita” con uno y dos dados, juego que se examinó con la finalidad de encontrar patrones probabilísticos que se hacen explícitos en su desarrollo, utilizando a su vez la probabilidad Laplaciana para hacer su caracterización y su formalización.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Generalización | Otro (probabilidad) | Tareas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Batanero, C. (2005). Significados de la probabilidad en la educación secundaria. Relime vol. 8, Núm. 3, 247-263. Sergio Tobón, J. P. (2010). SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS. México: Pearson Educación. Batanero, C. (2001). Didáctica de la estadística, Granada, España: Editorial Servicio de Reprografía de la Facultad de Ciencias Universidad de Granada. Barragués F, José I y Guisasola A. (2006). La introducción de los conceptos relativos al azar y la probabilidad en libros de texto universitarios. Enseñanza de las ciencias 24(2), 241-253. Bressan, A. (2008). Probabilidad y Estadística: cómo trabajar con niños y jóvenes, Buenos Aires, Argentina: Editorial Novedades Educativas. Fernández, J., Rodríguez, M. (1997). Juegos y pasatiempos para la enseñanza de la matemática elemental, Madrid, España: Editorial Síntesis. Godino, J. (1996). Azar y probabilidad, Madrid, España: Editorial Síntesis. Gorgas, J. Cardiel, N. Zamorano, J. (2011). Estadística Básica para Estudiantes de Ciencias, Madrid, España: Editorial n/a. Morales, A. (2012). Estadística y Probabilidades, Chile: Editorial n/a. Vygotsky, L. (1995). PENSAMIENTO Y LENGUAJE: Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas, sin ciudad ni país: Ediciones Fausto.
Proyectos
Cantidad de páginas
127